Directos al verano en avión: Estos son los destinos favoritos de los avilesinos para estas vacaciones

Las agencias de viajes constatan que los avilesinos cada vez utilizan más el aeropuerto n El destino estrella este año, Canarias

Los récords que prevé batir el aeropuerto de Asturias este verano

Los récords que prevé batir el aeropuerto de Asturias este verano / LNE

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Avilés

Avilés recibe cada año más turistas: más de 200.000 personas eligieron viajar a la ciudad en 2024, 25.000 personas más de las que lo hicieron el año anterior. Pero, ¿a dónde viajan los avilesinos? Desde las agencias de viajes consultadas no hay duda: "El aumento de vuelos directos desde el aeropuerto de Asturias anima a programar las vacaciones o, al menos, una escapada". De cara al verano, la mayoría de las reservas que se realizan en agencias son a los archipiélagos, especialmente al canario. La estancia media suele ser de siete días.

"También está saliendo muy bien el vuelo internacional: Lisboa, Roma, Bruselas... Son viajes muy socorridos para escapadas cortas", señala un agente de Valsa Viajes, y agrega: "Lo nacional también funciona bien. E igualmente los vuelos chárter, que son de una semana. Cuando hay este tipo de oferta la gente se anima", afirman. Desde Asturias se ofrecen chárter, entre otros destinos, a Grecia, Madeira, Alemania, Noruega, Egipto... La oferta, destacan desde algunas agencias asentadas en Avilés, cada vez es mayor desde Asturias. Un ejemplo de precios: un vuelo chárter con salida desde Asturias este mes con destino a Cabo Verde –archipiélago de África Occidental, situado en el Océano Atlántico– se ofrece en una agencia de la ciudad especializada en este tipo de viajes por 1.349 euros con hotel con media pensión incluida y una duración de siete noches.

Desde Viajes Turyva coinciden con sus colegas en que el aumento de vuelos directos desde el aeropuerto de Asturias ha animado a la gente a subirse al avión. El aeródromo asturiano registró en el primer trimestre de este año más de 420.000 pasajeros, con un total de 420.101 viajeros. Esta cifra representa un incremento del 3,6% con respecto al mismo periodo de 2024. "Es importante para la economía contabilizar los que vienen pero también los que van", destacan desde las agencias.

El turismo nacional, dicen, también "se mueve bastante" y mucho, igualmente, en avión: Alicante, Málaga, Jerez... son algunos de los destinos con los que enlaza sin escalas el aeropuerto de Asturias.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents