La Muralla de Avilés tendrá un museo y así es como el Ayuntamiento quiere que sea
Destinan 61.700 euros a la redacción del proyecto que definirá el futuro centro de interpretación

Fotos del avance de las obras en La Muralla / Mario Canteli / LNE

Las obras llamadas a descubrir la muralla medieval de Avilés avanzan a ritmo ágil: en los últimos días han continuado las demoliciones a la altura del número 40 de la calle del Muelle, que en un pasado reciente ocupó la galería de arte "Vorágine". En este edificio la actuación se realiza a mano para evitar cualquier posible daño en la capilla funeraria de Las Alas, anexa al cinturón defensivo. Y es en este enclave donde, de acuerdo al plan de la Muralla-Las Alas, se prevé levantar un centro de interpretación de la cerca defensiva: ayer salió a concurso la redacción del proyecto básico y de ejecución que deberán definir el futuro museo. La actuación, con cargo a fondos europeos, está valorada en 61.700 euros, impuestos incluidos.
De acuerdo a la memoria, la intención es destinar la parcela resultante de la demolición (la correspondiente al número 40 de la calle del Muelle) a equipamiento público, y en concreto a un centro de interpretación "en un edificio accesible, funcional, más amable y sostenible". La duración del contrato de servicios tendrá dos partes, la de redacción de proyecto y la de dirección de las obras sumando, entre ambas, diecisiete mes. El futuro centro de interpretación de la muralla medieval de Avilés se prevé que sea, como se anunció en su momento, la puerta a un nuevo paso peatonal que rodeará el ábside de la iglesia de San Antonio de Padua y la capilla de Las Alas.
El plan para recuperar parte de la muralla medieval de Avilés que se creía perdida –ya se han destapado cuarenta metros lineales con las últimas demoliciones– es más ambicioso aún: incluye la construcción de un aparcamiento subterráneo con capacidad para 93 vehículos, de varios edificios que suman 55 viviendas y de una plaza que será a la vez una especie de jardín arqueológico, puesto que contará con zonas verdes desde las cuales poder contemplar parte de esos vestigios.
Su desarrollo permitirá no solo recuperar tramos del recinto amurallado sino también maquillar una zona del corazón de la ciudad con una imagen hasta ahora degradada entre las calles de Las Alas y del Muelle.
Suscríbete para seguir leyendo
- Avilés ya tiene acento americano: desembarca en la ciudad el megayate de lujo cuyos pasajes más baratos cuestan 24.000 euros
- Del 'hospitalín' de Avilés al centro de referencia: 'El prestigio del San Agustín es indudable
- Susto en la carretera de Luanco: los bomberos liberan a una conductora que acabó volcando tras salirse de la vía
- Avilés enamora a los cruceristas después de tres años sin escalas: la 'revolución' del megayate de lujo en la ciudad
- Las familias del colegio La Vallina zanjan la polémica por la fiesta de fin de curso y muestran su apoyo al centro y a los docentes
- Cómo unir Avilés y su Parque Tecnológico (y que no sea por carretera): pasarelas ciclopeatonales y carriles que lleguen al faro
- Treinta voluntarios rescatan miles de anfibios antes de la apertura de la piscina fluvial de Illas
- Raúl Álvarez, alumno del CIFP de Avilés, se hace con el primer puesto en un campeonato internacional de automoción celebrado en Italia