Alianza inédita en el fútbol asturiano: La Cámara de Comercio se vuelca con el Avilés en su plan de profesionalización del club

La entidad ofrecerá asesoramiento técnico y jurídico y abrirá un espacio "networking" en el Suárez Puerta ante una etapa en la que la imagen de "Avilés queda reforzada a escala nacional" tras el ascenso a Primera RFEF

El presidente del Real Avilés, segundo por la derecha, durante la entrega del premio «Carlos Larrañaga» de la Cámara de Comercio, en su edición de 2023.

El presidente del Real Avilés, segundo por la derecha, durante la entrega del premio «Carlos Larrañaga» de la Cámara de Comercio, en su edición de 2023. / M. FUENTES

C. Jiménez

Avilés

La Cámara de Comercio de Avilés, la principal corporación empresarial de la comarca, sellará hoy su alianza para respaldar la nueva etapa del Real Avilés Industrial en su plan de profesionalización del club. Los dos presidentes, Daniel González, por la Cámara y Diego Baeza, por el Real Avilés, darán a conocer este mediodía los detalles de un convenio de colaboración que, anuncian, es "pionero" en el fútbol asturiano. Dicha colaboración se activará, según las partes implicadas, "con carácter inminente" y comenzará, explican, por el compromiso de "acompañamiento continuo" de la corporación que preside Daniel González en la actual etapa de crecimiento del club blanquiazul, tras su reciente ascenso a Primera RFEF.

Una de las primeras acciones será el asesoramiento técnico y jurídico de la Cámara al Real Avilés, con una formación específica dirigida a contribuir en la actual profesionalización del principal equipo de fútbol de la ciudad. Todo ello va acompañado de la materialización de un lugar específico dentro del estadio para avanzar en estas acciones. Así, forma parte del acuerdo entre ambas partes la creación de una zona networking empresarial en el estadio Román Suárez Puerta que ya alberga las oficinas del club, "además de muchas otras alianzas en materia de promoción deportiva, social y empresarial", avanzaron ayer.

Para los responsables camerales, se abre un nuevo escenario en la comarca de Avilés con el ascenso del equipo que va "mucho más allá" del ámbito deportivo. Consideran que el impacto económico, parte fundamental de este acuerdo de colaboración, será relevante tanto para el propio club por la profesionalización de su actividad deportiva, pero no solo, pues en la nueva categoría se espera que logren completar proyectos inconclusos como el de la Ciudad Deportiva en Corvera así como la remodelación del Román Suárez Puerta que creará, según la Cámara, "un nuevo eje comercial y de servicios en el centro de la ciudad". También se recordó que ya la Cámara de Comercio en sus galardones anuales en 2023 otorgó al club blanquiazul el premio "Carlos Larrañaga" por la apuesta del presidente Diego Baeza en la nueva etapa que se abrió con su llegada en 2020.

Argumentan desde la Cámara que la nueva dimensión del club impactará en la economía general de la comarca, "lo que supone una serie de oportunidades para las empresas, principalmente los sectores hostelero, hotelero y del comercio, así como las de transportes o agencias de viajes". Y agregan que la imagen de Avilés como destino turístico "queda reforzada a escala nacional".

A la espera de la reforma del estadio

Hace dos años, cuando la Cámara de Comercio otorgaba uno de sus galardones anuales al Real Avilés Industrial se anunciaban ya "futuros proyectos" del club para continuar dando pasos en su crecimiento. Pocos podían imaginar entonces que se encontrarían en el escenario actual, con un proyecto con muchas expectativas y efectos positivos en la promoción de la ciudad.

El Román Suárez Puerta, como escenario principal de la entidad deportiva, también vivirá, previsiblemente, en esta nueva etapa su cambio más significativo. Con la reformulación de la concesión administrativa, el club podrá retomar el proyecto de reforma del estadio.

Un primer esbozo de la que sería esa intervención, de la que dio cuenta LA NUEVA ESPAÑA, planteaba un nuevo Suárez Puerta de trazos limpios y muy diáfano, con una ‘piel’ exterior en color blanco, que dejaba paso al azul en la grada, cerrado por los cuatro costados, con la cubierta continua y capacidad para casi diez mil espectadores. Esto supondría doblar el número actual de asientos.

Además, se habilitarían nuevos locales comerciales, a lo que se sumarán espacios para uso municipal.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents