La Audiencia Provincial pidió al patronato del Niemeyer pronunciarse sobre el indulto a Natalio Grueso
El órgano rector del complejo cultural trató la petición para suspender la ejecución de la condena al exdirector

Reunión del patronato del Centro Niemeyer de abril. | MIKI LÓPEZ

Natalio Grueso, el primer director del Centro Niemeyer –lo fue entre 2007 y 2012–, es un fugitivo de la justicia. Desapareció en agosto de 2023 y, desde entonces, se encuentra en busca y captura, con orden de detención activa para cualquier país del mundo.
La justicia reclama que cumpla la condena de ocho años de prisión impuesta por la Audiencia Provincial de Asturias y confirmada por el Tribunal Supremo: cinco años de cárcel por un delito continuado de malversación de caudales públicos en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y oficial, y tres más como culpable de un delito societario. Ocho en total.
Antes de que se escapase, la Audiencia Provincial transmitió al patronato de la fundación del Niemeyer una petición que Grueso había formulado a los jueces: que la organización que había contribuido a levantar se pronunciase sobre la pertinencia de suspender la ejecución de la sentencia en tanto en cuanto el Gobierno de España no aprobara un indulto favorable al también dramaturgo, novelista, director de escena y biógrafo. Esto sucedió en mayo de 2023, unos meses antes de que el exdirector del Niemeyer desapareciese del mapa.
La pregunta que la Audiencia Provincial formuló al patronato del Niemeyer –la entidad que había sido objeto de los delitos por los que había sido condenado Natalio Grueso– no obtuvo mayor respuesta que un darse por enterados y es que sólo dos meses después de ello, en agosto, de 2023, fue cuando Grueso se esfumó. Porque el primer director del Niemeyer lleva casi dos años desaparecido y sólo cubierto por un manto de rumores.
La petición de perdón para el promotor cultural llegó a la División de Derechos de Gracia y otros derechos de la Subsecretaría de Justicia . Estuvo acompañada por varias escritos que firmaron muchos de los que trabajaron con Grueso en Avilés y en su siguiente destino: en los teatros municipales de Madrid –incluido el Español– de cuando Ana Botella gobernaba la villa y Corte. La investigación judicial abierta sobre la gestión de Grueso en el Niemeyer destapó irregularidades en la contabilidad, lo que llevó a un juicio y a la condena de Grueso y alguno de sus colaboradores.
Suscríbete para seguir leyendo
- Un oasis de paz y parrillas para los domingos: esta es la área recreativa que triunfa en la comarca de Avilés
- La lotería nacional reparte 168.000 euros en Avilés: este es el barrio en el que se han vendido 14 décimos premiados
- Polémica con la celebración del Orgullo LGTBIQ+ en Avilés: Vox tacha de 'ofensa' la imagen de la Santina de 'Queervadonga
- ArcelorMittal resta posibilidades al proyecto de la acería eléctrica de Avilés: estos son los motivos
- Yenesi abre en La Arena las fiestas de San Juan con una oda a los bares: 'Dan vida a los pueblos
- Así fue el espectacular show de drones en Salinas: un firmamento de robots con luces sobre la popular playa
- Con gaita y tambor y ante centenares de personas: así fue la última visita del Juan Sebastián de Elcano a Asturias, en 2013 a Avilés
- El puerto pesquero de Avilés gana fieles: este es el motivo que lleva a barcos de otros países y regiones españolas a desembarcar aquí sus capturas