Ferrán Adrià, entre bonitos y bocartes, elogia la capacidad de Asturias de "innovar desde el mar"
El chef visitó las instalaciones de la Nueva Rula de Avilés, se zambulló en los sistemas más modernos de subasta y defendió el consumo de pescado: "Debería estar en las mesas, al menos, tres veces por semana"

M. Mancisidor

Si hace apenas unos días el cocinero asturiano José Andrés hizo las veces de guía de excepción en la rula de Avilés ante un grupo de clientes de la empresa estadounidense de servicios financieros Capital One, ayer fue el prestigioso chef Ferran Adrià el que se dejó ver durante una visita a las instalaciones pesqueras de la ciudad guiada por el jefe de cancha, Jorge Juan. En esta ocasión Adriá llegó a Avilés de la mano de CaixaBank, organizadora de un encuentro con el cocinero y presidente de la Fundación de El Bulli.
Tras la visita guiada, el también empresario pronunció la charla "innovar desde el mar". Pero antes se zambulló en el día de la lonja avilesina, con la etiqueta "Pescado de confianza", ahora en pleno apogeo con descargas de bocarte y también de bonito. Esta especie está cada vez más próximo al Cantábrico, y como dato: en el último mes se han descargado 90.000 kilos en Avilés.
Desde la Rula de Avilés, principal plaza de Asturias y una de las más importantes del país, se defendió aprovechando la visita de Adrià, el consumo de pescado: "Debería estar en las mesas al menos tres veces por semana", manifestó el director de la instalación, Ángel Muñoz. El chef apuntó: "Hay que explicar a los niños y las niñas que es importante consumir pescado y productos del mar y hay muchas formas de hacerlo", dijo el chef, quien valoró los productos que salen a diario de la rula de Avilés. También destacó la importancia de la alta cocina "como altavoz del sector pesquero".

Ferrán Adrià, entre bonitos y bocartes, elogia la capacidad de Asturias de "innovar desde el mar" / Luisma Murias / LNE
El director territorial norte de CaixaBank, Juan Pedro Badiola, señaló por su parte en Avilés que "celebrar un encuentro de esta magnitud en Avilés, pone de manifiesto nuestra apuesta por este territorio y nuestro compromiso con el sector". Badiola añadió que "este tipo de encuentro es la herramienta clave que necesitan muchos de nuestros empresarios para poder seguir siendo competitivos y atractivos en un entorno en el que la innovación y creatividad puede marcar la diferencia". Esta iniciativa forma parte de un conjunto actividades relacionadas con la hostelería, la gastronomía, la agroalimentación y también la acción social, que ha organizado CaixaBank con motivo de la visita del presidente de elBullifoundation, Ferran Adrià, a Asturias; en las que el chef y su equipo tratan de ayudar a impulsar y desarrollar los negocios de los clientes de la entidad financiera.
Estas actividades se enmarcan en el acuerdo de colaboración entre CaixaBank y elBullifoundation, que desde 2015 trabajan conjuntamente para desarrollar proyectos conjuntos con un eje principal: la innovación. El acuerdo, que tiene como objetivo aplicar la creatividad a proyectos concretos que tengan como resultado la innovación, está orientado a prestar ayuda a iniciativas profesionales, especialmente del sector de la gastronomía y sus industrias relacionadas. En el marco de esta colaboración, CaixaBank y elBullifoundation imparten sesiones sobre gestión empresarial de la mano del chef Ferran Adrià, del sumiller Ferran Centelles y de sus prestigiosos equipos. Además, a través del portal CaixaBankLAB Campus, se ofrece formación especializada en restauración a los clientes de la entidad financiera.
Muñoz explicó que este tipo de actividades "confirman nuestra posición como punto neurálgico en nuestro país y en Europa de comercialización de pescado de una manera innovadora y altamente profesionalizada y con estándares de calidad en la prestación de nuestros servicios reconocidos por nuestros clientes". Añadió que la Rula de Avilés "es, además, un espacio en el que confluyen la oferta y la demanda pesqueras, es decir, de conexión entre el sector extractivo y los compradores y distribuidores, hasta la llegada del pescado a las mesas de hogares, restaurantes y a las empresas transformadoras".
Suscríbete para seguir leyendo
- Nueva apertura en Avilés: una conocida cadena inicia las obras para su desembarco en la ciudad en un local que estuvo ocupado por Inditex
- El sector de la Defensa comienza a coger fuerza en Avilés: una de las empresas más importantes de España empieza a operar en la ciudad
- La obra de Avilés que atrae a muchas constructoras (y que cuesta más de 5 millones de euros)
- Chollos inmobiliarios en Avilés: tres viviendas para entrar a vivir a precio de ganga
- Fiestas en los barrios de Avilés: estas son las dos principales quejas de los organizadores y las zonas que pueden quedarse sin festejos
- ¿Necesitas un plan para esta noche? Este el novedoso espectáculo que se podrá ver en la playa de Salinas
- Estos son (sorprendentemente) los mejores lugares de la comarca de Avilés para vivir según la IA
- El servicio de empleo abrirá una nueva oficina en pleno centro de Avilés: esta es la ubicación elegida por el Principado