De pantalán nuevo a pantalán de estrena: Avilés recupera los trayectos en barco por la ría
La lancha inicia este viernes los recorridos, que partirán de un pantalán próximo a la vieja rula
Los miércoles la embarcación hará parada especial en San Juan, a los pies de Espacio Portus

Regresan los paseos en lancha por la ría de Avilés: y hay novedades / M. Canteli
Una lancha "made in Avilés", la "AndyMar", es la embarcación con capacidad para veinte personas que surcará desde este viernes la ría de Avilés. Partirá, a diferencia del verano pasado, del nuevo pantalán de la Escuela de Vela, a la altura de la vieja rula, en el límite norte del paseo "Manuel Ponga Santamarta". Y un día a la semana, los miércoles, concretamente, atracará a los pies de Espacio Portus, donde también se ha estrenado recientemente una pasarela de acceso. Este miércoles ha sido el viaje de presentación: media hora, de la antigua lonja a San Juan de Nieva.
El recorrido deja la urbe atrás: la escultura "Avilés", el centro Niemeyer... Y abre nuevas panorámicas: el puerto pesquero, por ejemplo, esta mañana con una especie de coreografía de barcos; unos, al bocarte; otros, al bonito... El paseo permite conocer también el puerto industrial, con varios muelles para el atraque de barcos de diferente calado. Realizaba tareas el "Happy Star", que tiene la peculiaridad de disponer de dos grúas sobre su cubierta capaces, trabajando en equipo, de elevar cargas de hasta 800 toneladas. Este barco está empeñado en llevar piezas de grandes dimensiones también con sello avilesino.
El puerto deportivo, con 236 amarres, es otro atractivo desde el "AndyMar", que en la curva de Pachico, y con viento de oeste que revoluciona levemente las aguas, enfoca hacia el pantalán de Espacio Portus. Este trayecto se realizará los miércoles (10.30, 11.30, 16.30 y 18.30) , y el billete incluye la visita al centro museístico del Puerto de Avilés y el Centro de interpretación del sistema de cañones de Avilés. El resto de la semana, la lancha, capitaneada por Pablo García, ofrecerá cinco pases por día excepto los lunes, que no habrá servicio por descanso del personal: serán a las 12.00, 13.15, 17.00, 18.05, 19.10. Con los pasajeros viajarán los marineros Alejandro Castelao y Daiana Mainés, también guía turística.
Esta mañana han presentado la iniciativa la concejala y presidenta de la Mancomunidad, Raquel Ruiz; el director de Espacio Portus, Nicolás Alonso y el responsable de la embarcación, Mario Bada, también presidente del Club Náutico Marina de Avilés.
En total están previstos cerca de 400 viajes durante todo el verano, que podrán ser más en función de demanda y si no hay que suspender algunos por causas meteorológicas. Los paseos tienen un coste de 8 euros por persona, excepto los miércoles, que incluye la visita al Espacio Portus y el Centro de Interpretación de los Cañones Submarinos, que tiene un precio de 12 euros por pasajero. Para la compra de entradas se puede hacer reservas a través de la web www.paseosbarcoaviles.es o bien contactar con la empresa por teléfono, correo electrónico...
En esta edición el Puerto de Avilés participa, junto a la Mancomunidad Comarca de Avilés, en la financiación de unos paseos marítimos guiados que además de contribuir al crecimiento turístico y al atractivo de la ciudad de cara a los visitantes, se desarrolla por espacios portuarios que son parte fundamental en la configuración y progreso de la ciudad y su comarca.
Desde la puesta en marcha de esta iniciativa de promoción turística en el año 2022, la procedencia mayoritaria de los pasajeros fue de la comarca y del resto de Asturias, sumando el 55 % de los mismos, y el restante 45,00 % fueron público nacional e internacional. Los pasajeros que ya disfrutaron en años anteriores de los paseos en barco por el estuario avilesino alcanzan la cifra 11.260 personas. En el año 2022, que arrancó como una prueba piloto del proyecto con una duración de un mes aproximado, fueron 1.268 personas las que utilizaron el servicio. En los años 2023 y 2024, con una duración de cuatro meses por temporada, fueron 4.893 y 5.099, respectivamente.
Esta iniciativa de los paseos en barco por la ría de Avilés se enmarca en el eje de Sostenibilidad del Plan turístico que la Mancomunidad está desarrollando, con la colaboración, apoyo y cofinanciación del gobierno de Asturias y el Ministerio de Industria y Turismo del gobierno de España. Este proyecto concretamente ha supuesto la inversión de 135.000 euros en cuatro años por parte de la Mancomunidad.
En el eje de Sostenibilidad se enmarcan también otras actuaciones que se han llevado a cabo, o están en pleno desarrollo, tales como el Anillo verde de Trasona, Corvera, mejoras en el área de Sollovio, Illas, reforma de la Senda Norte, de Castrillón, o el embellecimiento del Casco Histórico de Avilés, con la inversión en la recuperación de la muralla medieval que se encuentra en pleno proceso de obras.
- Ya hay condena para el conductor del accidente de autobús con cinco muertos en Asturias: 'No aceptaba su diagnóstico de epilepsia
- El Intercéltico se muda en Avilés: cambia la Exposición por Pedro Menéndez para evitar litigios por el ruido
- Otro zafarrancho de obras en el casco histórico de Avilés: Arranca la última intervención en el entorno de la iglesia de Sabugo
- La Muralla de Avilés tendrá un museo y así es como el Ayuntamiento quiere que sea
- Nuria Gallego, hija del presidente del Marino, fallece a los 42 años
- Paro en el Juzgado de Avilés: Jueces y fiscales anticipan que irán a la huelga si no se retiran las reformas de Bolaños
- Ferran Adrià, en Avilés: 'Es importante que la hostelería ponga en valor el trabajo de los pescadores: es serio, duro, vital
- El artista Carlos Suárez, sobre la modificación de su obra en la Estación de Autobuses: 'No esperaba que la administración alterase mi obra