La Cámara de Comercio de Avilés y el Real Avilés Industrial deciden aliarse
La entidad empresarial abrirá quincenalmente un espacio de encuentro para los empresarios y el club en el Suárez Puerta y prepara un estudio sobre el impacto económico del ascenso de otros equipos en su territorio

El presidente del Real Avilés, Diego Baeza, junto a Daniel González, durante la firma del acuerdo. | MARIO CANTELI
S. Fernández / C. jiménez
La marca de las zapatillas de silueta retro que lucía ayer el presidente del Real Avilés, Diego Baeza, significa, en indio, "río rápido". Y esa parece ser la senda que ha tomando el club blanquiazul tras su ascenso a Primera RFEF. En la firma del acuerdo colaboración entre la Cámara de Comercio y la entidad deportiva se puso sobre la mesa la "relevante apuesta económica" que han realizado "desde que hace cinco años tomaron las riendas". A juicio del presidente cameral, Daniel González, lo logrado en estas semanas pasadas es consecuencia "de una misión y una apuesta por una ciudad que supera los seis millones de euros", dijo sobre "lo que ha invertido la nueva propiedad en el club" Y agregó que el proyecto económico y deportivo del equipo de Diego Baeza "va mucho más allá". Sobre el acuerdo suscrito este miércoles aclaró que no se circunscribe al ámbito deportivo, "para eso el club hace bien las cosas y tiene a sus profesionales, es un acuerdo en el ámbito económico", señaló González.
Si bien es colaboración entre la Cámara de Comercio de Avilés y el club blanquiazul no está sustentada por una aportación monetaria , sí contempla "un apoyo técnico y jurídico para todos los proyectos en ciernes del Real Avilés Industrial" y que pasan, detalló González, por " la profesionalización del club que ya se está llevando a cabo estos años, pero sobre todo los proyectos de Ciudad Deportiva y la remodelación del estadio con la nueva concesión del Suárez Puerta". Entre todos estos proyectos, cuantificó el presidente de la Cámara, y con lo que ya ha invertido el club, se llegaría a una inversión de más de 50 millones para comarca de Avilés. "No es casualidad, es fruto del trabajo bien hecho. Ahora toca apostar fuerte a las administraciones locales y autonómicas, pero también a los simpatizantes y, por supuesto, a las empresas quienes tenemos que apoyar cada uno en la medida de lo posible el proyecto deportivo que tiene el Avilés para la ciudad", agregó Daniel González. Al respaldo técnico y jurídico, se suma que, dentro de las instalaciones del Román Suárez Puerta, se acondicionará una pequeña área en la que la Cámara de Comercio tiene intención de vincular mundo empresarial y deportivo.
Nuevo espacio de trabajo
En ese nuevo espacio, se trataría de "generar sinergias empresariales, no solo entre empresarios, sino con el propio club, que podrá encontrar patrocinadores", aseveró el presidente de la entidad cameral, quien ve en ese espacio networking un lugar para que los propios empresarios hallen cada 15 días un punto de encuentro en el Román Suárez Puerta donde poder realizar reuniones de trabajo, si así fuera necesario. Ese tipo de contactos empresariales se sustanciará próximamente en un pequeño estudio con cámaras territoriales que han tenido proyectos deportivos similares con ascensos de sus equipos locales para conocer al detalle cuál es el impacto económico que ha tenido esa circunstancia en sus territorios y poder extrapolarlo a la comarca de Avilés.
El presidente del club, Diego Baeza, no podía estar más feliz al escuchar estas palabras y como el "río rápido" de la marca de las zapatillas que calzaba, aseguró que son necesarios apoyos como el que ayer suscribieron con la Cámara de Comercio avilesina. "Gracias a ellos seguramente podremos profesionalizar mucho más las áreas a corto plazo. Gracias", reiteró. Baeza se comprometió asimismo a "seguir trabajando y llevando el club a unas metas superiores" con el ánimo de crear "una estructura muy potente que quede perpetua en la ciudad". Y como ya enfatizara en días pasados, "el escudo, la ciudad, está por encima de cualquier persona y eso hace que todos estos proyectos van a salir, sin duda alguna", dijo en una clara alusión a la Ciudad Deportiva de Corvera. "Estamos trabajando fuertemente en ello, quedarán para la ciudad y para la comarca y eso nos hará más grandes en una región como Asturias que cada vez es más pequeña", concluyó diciendo.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Avilés, en la diana de ladrones: asaltan cuatro pisos en El Carbayedo en una semana