El gobierno de Avilés se cita para analizar su relación (y piensan en renovarla)
IU, que defiende que el Pleno sigue siendo de izquierdas, y los socialistas advierten sobre "el rearme de las derechas"

A la derecha, Ana Solís, Llarina González, Juanjo Fernández y Agustín Medina. A la derecha, Pablo García, Manuel Cama y Raquel Ruiz. | MARIO CANTELI
S. F.
Los representantes de PSOE e Izquierda Unida (IU) ayer constituyeron la comisión de seguimiento del pacto de gobierno de Avilés, el que sellaron hace dos años estas dos formaciones políticas junto a Podemos, que ya no está en la coalición. La ausencia de estos concejales –son dos–no pasó de largo por la reunión de ayer. En este primer encuentro de valoración del trabajo realizado hasta ahora desde que en el verano de 2023 se acordó un programa de gobierno común y una política inclinada a la izquierda de acuerdo con la mayoría que salió de las urnas.
A este respecto, Manuel Campa, el secretario general del PSOE de Avilés, señaló minutos antes de encerrarse con sus pares en una de las salas de La Curtidora –escenario del análisis–: "El acuerdo de gobierno sigue intacto". Juanjo Fernández, el coordinador local IU, añadió: "Este gobierno está siendo muy útil para Avilés". Y esto es así, continuó Fernández, porque los concejales que lo componen están "sacando adelante muchos proyectos y muchas inversiones". Y añadió: "Todo el mundo sabe que la composición del Pleno del Ayuntamiento de Avilés es de mayoría progresista. Podemos firmó el acuerdo de gobierno que hemos valorado y aprobó también los presupuestos de 2024 y 2025".
No entraron al detalle de valorar el trabajo realizado en común porque la reunión de ayer no iba de eso. De lo que sí iba era de poner en común pareceres más que en determinar el valor de esos pareceres. "Justo es el ecuador del mandato yo creo que es importante compartir con los compañeros de gobierno cuáles han sido los retos que hemos afrontado hasta ahora. El grado de cumplimiento del acuerdo de gobierno", señaló Manuel Campa. "El programa con el que estamos gobernando es el acuerdo de gobierno y eso es lo que tenemos que, en primer lugar, poner encima de la mesa", determinó Fernández que añadió: "Se está cumpliendo en un grado importante", aseguró.
El líder de IU explicó: "Llevamos dos años de intenso trabajo dentro del gobierno municipal. Esto de gobernar es como subirse una bicicleta en la que pasas el día pedaleando. Hay que ponerse tope, parar y reflexionar sobre lo que hemos hecho", dijo Fernández. "Yo creo que es muy importante que paremos, que reflexionemos, que veamos todas las cosas que se han hecho en estos dos años o que se han echado a andar en Avilés, que son muchas, y sobre esa base de la reflexión de lo hecho pues tenemos que también plantearnos retos de futuro", apuntó Fernández. "Avilés es la ciudad más importante de Asturias gobernada por la izquierda, con un gobierno progresista que coincide ideológicamente con el de Asturias y con el de Madrid y vamos a poner toda la carne en el asador para que esta no sea una experiencia aislada sino que en 2027 la izquierda revalide el gobierno de la ciudad", concluyó.
Dos años por delante
Manuel Campa, el secretario general del PSOE de Avilés, explicó ayer antes del inicio de la primera comisión de valoración del acuerdo: "Tenemos dos años por delante de gobierno en el que hay que avanzar en aquellas cuestiones que están todavía pendientes y sobre todo plantearnos cuáles son los retos que tenemos que plantear como gobierno de cara al futuro: el ambiente es complicado, las derechas están muy armadas, muy fuertes, están en un acoso y derribo constante a los gobiernos autonómicos y nacionales. Nosotros tenemos que seguir dando ejemplo de un gobierno progresista que funciona, dar soporte también a nuestro gobierno autonómico y seguir trabajando en ese camino".
El balance del trabajo en común se va a realizar en lo que queda de semana "o comienzos de la semana próxima": "Los acuerdos, los compromisos que tenemos siguen siendo los mismos siendo once que cuando éramos trece, vamos a ir trabajando para cumplirlo", apostilló.
Juanjo Fernández, el coordinador de IU, reconoció: "Esta es una situación novedosa: venimos de la oposición. Hemos cerrado un proceso interno de renovación y ahora es el momento de ponernos a valorar el trabajo de estos dos años".
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El sector servicios de la comarca de Avilés se encuentra ante un serio problema (que ya ha padecido otros años)
- Vecinos de Corvera piden un nuevo radar en la 'Y': este es el punto en el que aseguran que no se respetan los límites de velocidad
- Los médicos de Atención Primaria dan una (más que verosímil) explicación a la saturación de las Urgencias del Hospital San Agustín
- Habla Diego Baeza tras pagar las deudas del Real Avilés: 'Esta noticia también acortará los plazos para la ciudad deportiva en Corvera
- Ya es oficial: el Real Avilés está libre de deudas y el Ayuntamiento ya trabaja con el club para abordar la reforma del estadio
- Luto en el comercio local de Avilés por el fallecimiento de América Suárez, histórica dueña de La Colosal
- Las Urgencias del hospital San Agustín de Avilés no veranean: atienden a 205 enfermos al día (y esta es la curiosa explicación)