"La otra bestia" es una obra "intensa", dice Ana Rujas

El Niemeyer acoge un espectáculo que se vio en Madrid: "Cuando escribo, no pienso en cómo lo voy a interpretar", dice su protagonista

Una imagen promocional de «La otra  bestia». | JESÚS UGALDE

Una imagen promocional de «La otra bestia». | JESÚS UGALDE

Saúl Fernández

Saúl Fernández

Avilés

La actriz Ana Rujas es la autora del libro "La otra bestia" que, a su vez, sustenta el espectáculo "La otra bestia" que el Niemeyer ha programado mañana sábado en su auditorio (20.00 horas).

Los críticos señalaron la circunstancia de que el libro se moviera por la línea dramática de "la autoficción", es decir, una obra que, según los críticos, dramatiza la realidad haciendo que la verdad siga siendo verdad, aunque esté cerca de la ficción. "No estoy de acuerdo con esa apreciación", señaló Rujas, que atendió a LA NUEVA ESPAÑA por teléfono. "Cuando hablé con mis compañeros [se refiere a los directores José Martret y Pedro Ayose] les dije que lo importante es que la obra fuera de ficción", señaló. "Y así sucede: hay tres personajes: Marc, Sara y el amante", apuntó.

En todo caso, definió el trabajo artístico que lleva a cabo como "una obra intensa y muy exigente desde el punto de vista actoral", recalcó la escritora y actriz. "Sobre todo, actriz", apostilló. Como guionista, aparte de "La otra bestia", cuenta en su haber la serie "Cardo", que también coproduce junto a Javier Calvo y Javier Ambrossi: "Los Javis". Además, está escribiendo ahora una nueva película: "El desencanto". Desvela el título, pero no puede decir más. "Mi primera vocación es la interpretación", recalcó la actriz.

Rujas estuvo grabando poco antes de hablar con el periódico: "La desconocida", que es una producción de Netflix basado en un "thriller" coescrito por Rosa Montero y Olivier Truc. "Cuando escribo, no pienso en cómo voy a interpretar. Eso lo dejo para después", cierra.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents