Corvera busca liderar un frente contra los despidos en Fertiberia
"La unión hace la fuerza", anima Iván Fernández que se ha puesto a disposición de los regidores donde la empresa tiene presencia

Concentración de trabajadores de Fertiberia, con el alcalde Iván Fernández, en el centro. | A. C.

El concejo de Corvera, donde se encuentra una de las principales fábricas de abonos químicos de la empresa Fertiberia –actualmente controlada por el fondo de capital Triton– ha dado un paso adelante y lo ha hecho en favor de los trabajadores que están amenazados por el despido masivo (el argumento es reorganizar los desempeños administrativos, es decir, las tareas de las oficinas).
Para lograr esto, el alcalde asturiano, el socialista Iván Fernández, ha empezado a organizar un frente común con los municipios en donde Fertiberia tiene presencia productiva. Fernández quiere que esta acción conjunta contra el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) atenúe los planes de la dirección de la compañía que, en Trasona, se sustancia en los despidos de 10 personas, ocho de ellas, mujeres.
Fertiberia cuenta con fábricas en Palos de la Frontera (Huelva), Cartagena (Murcia), Sagunto (Valencia), Puertollano (Ciudad Real) y Corvera de Asturias (Asturias).
"La unidad hace la fuerza. Y si compartimos un problema común, afrontarlo de forma conjunta siempre será mucho más eficaz que hacerlo por separado. Somos localidades en las que en algunas gobierna el Partido Popular y en otras localidades gobierna el Partido Socialista. Esto va más allá de la política de partidos, va en defensa del interés general y en defensa del mantenimiento de las plantillas de Fertiberia en las cinco plantas que existen en España", señaló el regidor.
El objetivo del frente de alcaldes concernidos por el plan de reducción de personal es trasladar al consejo de administración de la empresa la petición del conjunto de los municipios de que hay que retirar el ERE. Asimismo, Fernández quiere dejar patente que la dirección de la compañía tiene que conocer de primera mano que la administración más cercana está con los trabajadores amenazados por sus ceses.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Este es el barrio de Avilés que afronta su mayor transformación del siglo XXI (y estos son los motivos)
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés