Noche de San Juan en Avilés: habrá actuación de Ximielga La Saya y la tradicional danza prima, la primera de las cuatro que se celebrarán este verano
La interpretación de la asociación avilesina dará comienzo a las 23.30, mientras que la danza alrededor del fuego comenzará veinte minutos después de la medianoche

La hoguera de San Juan de Avilés el año pasado.
La noche de San Juan será este año tan mágica como siempre en Avilés. Y, además, tendrá una gran novedad, la actuación de la asociación cultural Ximielga La Saya, que dará comienzo a las 23.30 horas en la plaza de Pedro Menéndez. Una vez prendida la hoguera, aproximadamente cuando pasen veinte minutos de la medianoche, se bailará la tradicional danza prima, la primera de las cuatro previstas para este verano: San Pedro, el Carmen y Santa Ana.
Los de Ximielga La Saya, agrupación avilesina que tiene el objetivo de promover las tradiciones asturianas, bailarán danzas que evocan la mística de la "noche más corta del año" al ritmo de la gaita y el pandero. Será el paso previo el encendido de la tradicional hoguera, que un año más estará ubicada en la plaza de Pedro Menéndez. A las 0.20 horas tendrá lugar la tradicional danza prima en torno al fuego.
Más danzas primas
El calendario de danzas primas encuentra otras tres noches significativas de la tradición de Avilés y de Asturias. La siguiente, antes de terminar el mes, en la noche de San Pedro, la del sábado 28 de junio, con comienzo en la plaza de España al llegar la medianoche. Desde allí se avanzará danzando hacia la capilla del santo, en la calle Rivero. Tras cantarse populares habaneras de Avilés, se emprenderá el camino de retorno a la plaza de España.
Ya en julio, a las 12 de la noche del miércoles 16, comenzará la celebración popular en torno a la festividad del Carmen. Arranca en los soportales de la calle Galiana, a la altura del número 30, bajo la hornacina de la Virgen, donde se cantarán la Salve marinera y la Salve popular. Desde allí se emprenderá camino hacia la plaza de España, donde para finalizar se bailará la danza prima.
El último de estos bailes será en la madrugada del 26 a 27 de julio, con motivo de la festividad de Santa Ana. El escenario volverá a ser la plaza de La Merced, comenzando a las 12.00 de la noche.

Por la izquierda, Mónica Álvarez, Iván Fernández y Rafael Alonso, durante la presentación de las actividades de las fogueras de San Juan en Corvera. / C. G.
Temática sidrera en Corvera
Uno de los puntos de la comarca avilesina donde más se celebra la noche de San Juan es en Corvera. Este año, la fiesta de interés turístico del Principado contará con "Mazanina", la "foguerina" especialmente destinada para los más pequeños del concejo, y la cual se prenderá en el área recreativa de Overo alrededor de las 21.30 horas del día 23. Por su parte, esa misma media noche, se iniciará la quema de "Sidra", la foguera principal de 2025, en el área de la Foguera, junto al hórreo.
Tanto la foguera principal como la infantil están dedicadas a un tema determinado e incorporar elementos artísticos realizados por el artesano avilesino Alberto Colino y de la artesana de Pravia, Mónica Álvarez. En ambos casos, los diseños rinden homenaje a la cultura de la sidra. Por un lado, la "foguerina" Mazanina simboliza una pequeña manzana asentada sobre un "duermu", un recipiente de madera que resignifica el origen de la sidra: el zumo, una bebida no alcohólica, para los más pequeños. La construcción consta de una base de 5 por 3 metros y con una altura de casi 4 . Por otro , la "foguerona" Sidra consiste en un tonel con una botella inclinada en la parte superior desde la que saldrá, a modo de escanciado, un hilo de plata que caerá sobre un vaso . Esta foguera cuenta con una base de 6 por 5 metros, 30 metros cuadrad os, y una altura de más de 5. En total, entre ambas fogueras, se quemarán más de 2.300 kilos de madera -compuestos por troncos y palés-.
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés
- Devoción a mar abierto por el Carmen