El pacto de El Estrellín avanza con la modificación del PGOU

Medio Ambiente publica el convenio que permite ejecutar la expansión del puerto de Avilés

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

La Dirección General de Medio Ambiente del Principado publicó ayer el documento inicial estratégico para la modificación puntual del Plan General de Ordenación de Avilés (PGOU) en el ámbito de la cantera de El Estrellín, que estará a información pública hasta el 29 de julio por si se presentan alegaciones.

Se trata de un trámite legal que hay que cumplir para poder desarrollar el denominado Convenio de El Estrellín, clave para desarrollar el plan de expansión del puerto de Avilés.

Esta modificación del PGOU está relacionada con los cambios de uso de suelo por el pacto suscrito entre Ayuntamiento de Avilés, el Ministerio de Transportes, el Principado, Puertos del Estado, la Autoridad Portuaria de Avilés, y la empresa Acciona en febrero de 2024, con un plazo de ejecución de cuatro años.

El pacto de El Estrellín supone la obtención de suelo portuario urbanizado, sin necesidad de acudir a la expropiación; la mejora de las carreteras del Principado AS-328 y AS-329 en trazado y urbanización; la mejora del entorno de la carretera AS-329 con la creación de un itinerario peatonal y un carril bici, y la ampliación y reforma de los suelos sujetos a explotación minera para su reforestación con el objetivo de que sean disfrutadas por la ciudadanía. Además, el Ayuntamiento obtendrá de Acciona la habilitación de un espacio verde para uso ciudadano con zona forestal, paseos y zona deportiva en la parcela municipal en la que se situó la antigua Ciudad Promocional, y la recuperación del entorno del velódromo de San Cristóbal. n

Tracking Pixel Contents