El libro de Mario Braña sobre el tenis playa de Luanco "se perpetuará en la memoria"
El experiodista de LA NUEVA ESPAÑA presentó "Esplendor en la arena", una obra en la que repasa la historia del prestigioso campeonato de Luanco

Por la izquierda, José Fernández, Mario Díaz Braña, Jorge Suárez, José López y José Manuel Rodríguez, durante la presentación del libro en el Museo Marítimo de Asturias. / C. G.
Un libro que recoge toda la historia del Torneo Tenis Playa de Luanco. Así es como se podría resumir "Esplendor de la arena", la última publicación escrita por Mario Díaz Braña –quien fue periodista de LA NUEVA ESPAÑA– y que se presentó este miércoles en el Museo Marítimo de Asturias, en Luanco, ante la atenta mirada de decenas de vecinos y fieles seguidores del célebre campeonato de raqueta que se celebra en la capital gozoniega desde 1971 –dividido en tres etapas, con dos parones–. Al acto asistieron, además del propio autor, el alcalde de Gozón, Jorge Suárez; el secretario del Club Tenis Luanco y autor del prólogo del libro, José Luis López Viña; y José Manuel Fernández y José Fernández Diego, colaboradores de la obra.
El acto de presentación del libro de Díaz Braña sirvió también para homenajear a Antonio Suárez Caballero, conocido como "Toño", por quien se guardó un minuto de silencio tras su fallecimiento el pasado 9 de junio en un accidente laboral en Gijón.
Durante su intervención, Díaz Braña aprovechó para poner luz sobre algunos detalles desconocidos del popular torneo de tenis, como el "incansable" trabajo de José Manuel Viña –quien apuntó que el libro "perpetuará la memoria del torneo"– en el origen y expansión del campeonato así como para colaborar en el desarrollo del libro gracias a "su meticuloso trabajo y archivo plagado de fotos, recortes y documentos".
Además, destacó sobre él su intento de llevar a "un tal Rafa Nadal" a la playa de Luanco. "Es la única espina clavada que nos ha quedado", bromeó Díaz Braña, quien agradeció la colaboración al Club Tenis Luanco por su apoyo económico para la edición del libro, así como al Alcalde de Gozón: "Desde el primer momento no dudó en colaborar como lo lleva haciendo desde el primer día que llegó al Ayuntamiento".
La elaboración de este libro por parte de Díaz Braña sobre la historia del icónico torneo no fue casualidad, puesto que lleva vinculado a él desde que era apenas un niño. Durante la presentación de la obra, destacó que, con 13 años, aparece en la fotografía junto a Juan Avendaño. "Fue la bomba tener a un compañero ganando un torneo que creció gracias a él", señaló el autor, que en 1995 pasó a formar parte del comité organizador.
"Esperemos que este libro refleje lo que ha sido el torneo y que este siga muchos años más para que tengamos la oportunidad de escribir aún más historia del tenis playa", abundó Díaz Braña, que añadió: "El Tenis Playa es una seña de identidad de Luanco y hay que cuidarla".
El libro se encuentra ya disponible para su adquisición en el Museo Marítimo de Luanco; en las librerías María, Cabo Peñas y Pi-Pu de la capital gozoniega y en la ovetense Cervantes, donde también se puede adquirir de forma online. También estará a la venta en la playa de la Ribera en los días del torneo, del 4 al 7 de agosto.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Avilés, en la diana de ladrones: asaltan cuatro pisos en El Carbayedo en una semana