Fiestas en los barrios de Avilés: estas son las dos principales quejas de los organizadores y las zonas que pueden quedarse sin festejos
El verano, temporada alta para las celebraciones en todos los puntos del concejo

Ambiente festivo en Villalegre, este pasado 8 de junio. | JUAN PLAZA

Las fiestas de los barrios de Avilés se van a celebrar este verano con el tictac del reloj pendiente de las actividades elegidas–las amenazas del colectivo "antirruidos" son verosímiles–, pero también del propio calendario festivo: la burocracia municipal se resuelve con lentitud, lamentan.
Villalegre
Patricia Leyva, la presidenta de El Marapico, hace balance de las fiestas del barrio que acaban de terminar: "Todo fue como la seda: ni un problema, ni un conflicto", celebra. Entre esa falta de conflictos estuvo la ausencia de denuncias del colectivo avilesino "antirruidos", pero "nos cuidamos el horario", recalca.
Rivero
David Franqueira, que organiza las fiestas de Rivero subraya dos problemas: la amenaza de los "antirruidos" y la burocracia. "Hace dos meses que metimos la petición de permisos: rellenar este papel, este otro... El año pasado nos llegó el permiso casi cuando teníamos que empezar", dice. Respecto de los "antirruidos" destaca: "No es una cuestión de decibelios, es afán por quitar la fiesta; una fiesta sin música no es una fiesta", determina. "En todo caso, vamos a reducir la fiesta hasta las tres, aunque suponga quitarnos noche", aclara.
Festival de la cerveza
La Plaza ha logrado mantener su tracional festival en Las Meanas (entre el 8 y el 14 de agosto). "Vamos a reducir mucho el horario: los días de semana, hasta las doce y el viernes y el sábado, hasta las doce y media", indica Hugo Martínez.
Centro
La asociación Pedro Menéndez lo que organiza son las fiestas de San Nicolás, en diciembre. "Hacemos el reparto del bollo y el vino y una sesión vermú: hasta las tres de la tarde. No tenemos presupuesto para verbenas, así que no metemos ruido. En todo caso, creo que es bueno ser empáticos".
Jardín de Cantos
"No podemos hacer fiestas este año: nos falta mano de obra para ello. Lo vamos a suplir con un campus para los chavales", apunta Sergio Sanzo.
Miranda
"En el Ayuntamiento nos dijeron que la hora límite eran las cuatro de la mañana y eso es lo que vamos a hacer", cuenta Gemma García.
La Magdalena
"Hemos recortado el horario, pero lo de los permisos ha sido más lioso, aunque tenemos buena disposición de los técnicos", señala Gianluca Limatola, que preside el colectivo que organiza las fiestas de estos
La Luz
Las fiestas de La Luz coinciden con San Pedro. "Antes tenemos la hoguera", cuenta Héctor Fernández "Nos dijeron que cumpliéramos los horarios y eso es lo que vamos a hacer".
Las fiestas del Carbayedo, en el aire
Las fiestas del Carbayedo –caen por San Roque, a mediados de este próximo mes de agosto– están en peligro. Lo advierte Raúl Blanco, que es el portavoz de Disfruta Carbayedo, el colectivo comercial que ha tomado para sí la responsabilidad de defender su sector en las calles del populoso barrio avilesino.
"Nos hemos dado una semana para decidir si nos metemos a hacer las fiestas", señaló Blanco a preguntas de este periódico. Todo son problemas, el principal, "la falta de disposición horaria de la gente": la asociación agrupa a comerciantes, El Hórreo, la de vecinos, hace años que renunció a organizar las celebraciones patronales y la que había de hosteleros se disolvió, "aunque todos los que estaban en ella, están ahora con nosotros", asegura Blanco. "Los vecinos han mostrado su disponibilidad a ayudarnos si finalmente nos decidimos", añade Blanco. Y eso, la decisión, "está lejos". "Lo que necesitamos aquí es una comisión de fiestas, personas que se involucren del todo con la celebración", explicó. "Nuestro problema no son los ruidos que podamos organizar, no. Si, finalmente, decidimos que sí, vamos a tener que organizarlas disminuidas", reconoció el portavoz de los comerciantes
José Luis Rodríguez, el presidente de la asociación del Nodo, explicó un problema similar: "No podemos hacer las fiestas porque nos falta personal que pueda organizarlas. Y también presupuesto y, además, está la posibilidad de que alguien nos denuncie por el ruido. Durante dos años logramos hacerlas, pero fue duro", concluyó.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Avilés, en la diana de ladrones: asaltan cuatro pisos en El Carbayedo en una semana