Avance de programación: treinta "planazos" (la mayoría, gratis) para vivir un verano sin descanso en Avilés
Avilés avanza el cartel estival que incluye el I Curso de coleccionismo y arte contemporáneo que impartirá la Universidad Nebrija en el palacio Balsera

Ambiente en la calle La Ferrería en el mercadillo medieval del año pasado. / MARA VILLAMUZA

Avilés se viste de fiesta: desde la hoguera de San Juan en la plaza de Pedro Menéndez -se celebra esta medianoche y habrá danza prima- y hasta el 28 de septiembre, jornada de clausura del Festival Fifty-Fifty, la programación cultural y de ocio ocupará todos los fines semana con una treinta de actividades, la mayoría gratuitas, que se distribuirán por calles y plazas de la ciudad. No serán, además, actividades de un solo día sino que algunas se podrían definir como “desplegables” por su duración, como es el caso de San Agustín, las Jornadas del cómic o la Mar de Ruido.
Este calendario, agrupado por primera vez bajo la marca de “VeraneAvilés” y que recoge también la actividad deportiva, tiene como objetivos, en palabras de la concejala de Cultura, Yolanda Alonso: “Crear una imagen que nos diferencia y que englobe todas las actividades veraniegas porque en Avilés el verano no para y se vivirá intensamente en las calles compartiendo y reforzando la imagen de ciudad viva con actividades para todos los públicos”.
Cultura y arte
La programación, a juicio de Alonso, “no dejará indiferente a nadie y será el mejor atractivo no solo para nuestros vecinos y vecinas sino también para aquellas personas que visiten Avilés durante los meses estivales”. El verano avilesino se resume en teatro, música, literatura, arte, gastronomía, cine y deporte. Incluso la Universidad Nebrija se ha colado en el programa veraniego con el I curso de coleccionismo y arte contemporáneo, que se celebrará del 7 al 9 de julio en el palacio de Balsera (antigua sede del conservatorio Julián Orbón). Con una duración de 15 horas y un precio de 130 euros -65 para estudiantes- el objetivo de este taller permitirá al alumnado “explorar cómo las decisiones de algunos de los principales agentes del sistema del arte —tales como instituciones, colecciones privadas, galerías, curadores/as o artistas— redefinen de manera constante un campo del gusto determinado por lógicas estéticas, simbólicas, culturales, sociales y políticas”.
Esta es la principal novedad de un programa en el que tienen pesos clásicos como la Escuela de Verano de la Academia de las Artes Escénicas que inaugurará en Avilés la presidenta de esta institución, Cayetana Guillén-Cuervo. Volverá el Festival de arte en la calle, el de Música de Cámara con el sello del chelista avilesino Gabriel Ureña, Gastronáutica, el Celsius 232 y también en julio el Festival Intercélticu, que este año cambia de ubicación a la plaza de Pedro Menéndez.
Gastronomía
La cita gastronómica “Sabores de plaza en plaza”, y el festival La Grapa regresarán en agosto, al igual que Barroco a Escena y Sones na cai. El festival “La Mar de Ruido”, que ya ha desvelado cartel con “Kiss Experience", Saratoga o Javier Ojeda (puedes consultar el programa completo aquí) se celebrará los días 15 y 16 de agosto como anticipo a las fiestas de San Agustín. Habrá finalmente y pese a las reservas de la anterior edil de Festejos, Sara Retuerto, Festival Internacional de Música y Danza del 20 al 23 de agosto. También noches de cine en la Plaza de España. Y todo para desembocar en un mes de septiembre que en Avilés es cómic, arte, diversidad y que este año será también jazz y poesía con el cambio de fecha del festival Fifty Fifty que cerrará la programación de verano.
Deporte
A todo este listado se suma la oferta de eventos deportivos que la ciudad acogerá entre junio y septiembre, y cuyo avance ha sido trasladado a los medios por el concejal de Deportes, Juan Carlos Guerrero. En esta nómina de competiciones se encuentran citas tan consolidadas en el calendario estival avilesino como el Rallye de Avilés, el Trofeo Apple Bowl de tenis, el Torneo 3X3 de baloncesto, el Torneo de Tiro con Arco "San Agustín" o el Open Calledrez. A ellos se sumará, el 6 de septiembre, la salida de etapa de la Vuelta Ciclista a España 2025 del Centro Niemeyer.
“Creemos que quedarse este verano en nuestra ciudad, pasear por uno de los mejores cascos históricos del norte de España y disfrutar de las actividades, la mayoría gratuitas, es el mejor plan para estas vacaciones”, zanjó la concejala de Cultura y Festejos.
Suscríbete para seguir leyendo
- Una unión temporal de empresas opta a una obra millonaria en Avilés
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- Sandalias, vestidos y verduras, los 'top ventas' del mercado de Avilés
- La estrella de la noche de los fuegos en Avilés (por las fiestas de San Agustín) será un famoso cantante latino
- Esta es la previsión para las obras del nuevo estadio de fútbol Román Suárez Puerta de Avilés