Catarata cultural en Luanco para su cuarta Noche Blanca

Una docena de actividades de diversas disciplinas artísticas se dan cita este viernes 27 en diferentes ubicaciones de la capital gozoniega

Asistentes a la presentación de la Noche Blanca de Gozón en el Museo Marítimo de Asturias. | C. G.

Asistentes a la presentación de la Noche Blanca de Gozón en el Museo Marítimo de Asturias. | C. G.

Luanco

Un año más, y ya son cuatro, Luanco se prepara para su Noche Blanca. El próximo viernes 27 de junio, la capital gozoniega acogerá una docena de actividades culturales en diferentes espacios de la localidad. Este lunes, el Museo Marítimo de Asturias acogió la presentación de la programación con la asistencia del alcalde de Gozón, Jorge Suárez, y representantes de la Asociación "+ Norte", organizadora de la jornada en colaboración con la Unión de Comerciantes del Principado y el propio Consistorio.

Las actividades arrancarán a las 16.30 horas en el instituto Cristo del Socorro con un taller de dibujo en movimiento con "Vaca Rules". El taller está destinado a niños a partir de cinco años. A la misma hora, en La Escribana, se celebrará un taller de acuarela experimental con Laila Bermúdez.

De 16.30 a 18.00 horas, el Espacio de Arte Acuña acogerá un taller para niños en el que se pondrá el foco en los paisajes marinos. Los participantes crearán sus obras y se las llevarán a casa como recuerdo. Poco después, a las 17.00, el Museo Marítimo acogerá una charla práctica de Pablo Charcos sobre arte de acción y performance. De nuevo en Espacio Acuña, a las 19.30, se celebrará un espectáculo en vivo junto a Maite Heres al piano y el propio Daniel Acuña, quien pintará en directo un paisaje marino. Más tarde, a las 22.00, Acuña ofrecerá una visita guiada por las obras de artistas asturianos expuestas en la galería.

A las 17.00, en El Tallón, se abrirá al público la exposición fotográfica "Ángeles y demonios", del diseñador de LA NUEVA ESPAÑA Ricardo Villoria, que tuvo gran acogida por el público de Gijón. A las 18.30, el centro de danza Teresa Tessier ofrecerá por primera vez un espectáculo de ballet en la planta baja del Museo Marítimo.

A las 19.30, en el centro de arte Pilatos, se expondrán diez grabados de Amalgama Gráfica, que pondrán luz sobre el grabado. A las 20.00, en la iglesia de Santa María, el músico y compositor asturiano Mento Hevia, junto a "Asturian Bardic Consor", ofrecerán un concierto de música clásica y celta.

Las actividades llegarán a la Torre del Reloj a las 22.00. La asociación cántabra "Arte Eurka" proyectará un bucle de vídeos que aunará música con otras ramas artísticas.

De nuevo en La Escribana, a las 22.30 horas, los ojos se centrarán en Bañugues y su vínculo marítimo junto al artista Bardial, natural de la parroquia gozoniega y con la primera mujer percebera de Asturias. Ya a las 23.30, el fin de fiesta se irá al paseo de La Ribera con un espectáculo musical para celebrar y despedir la Noche Blanca gozoniega.

Tracking Pixel Contents