El turismo náutico, a toda vela en Avilés: este es el lugar de origen de los visitantes que llegan por la ría y lo que hacen en la ciudad

"Les encanta el casco histórico y la gastronomía", destaca Mario Bada, presidente del club náutico Marina de Avilés

Barcos amarrados en el puerto deportivo de Avilés a la altura de la escultura «Avilés». | LNE

Barcos amarrados en el puerto deportivo de Avilés a la altura de la escultura «Avilés». | LNE

Myriam Mancisidor

Myriam Mancisidor

Avilés

En Avilés las vacaciones también se disfrutan a toda vela. No es un decir: el club náutico Marina de Avilés-La Peñona prevé cerrar el verano recién comenzado con 250 atraques de barcos en tránsito, una cifra superior a la registrada en las últimas campañas, ya sobresalientes en cuanto a amarres de visitantes. Los primeros turistas comenzaron a llegar en mayo y la previsión es que el goteo sea constante hasta aproximadamente octubre, según Mario Bada, presidente del club. "El ochenta por ciento de los tránsitos se concentran en esta época del año", reitera.

¿Y de dónde vienen los turistas que trae el mar? Hay una mayoría de navegantes franceses, pero cada vez más, según Bada, llegan a Avilés alemanes. "Hace dos años empezaron a llegar alemanes, les gustó mucho nuestro puerto y se corrió la voz. Ahora el número de alemanes está a la par que el de franceses", sentencia. También hay navegantes británicos, pero menos. Estos viajeros suelen navegar en pareja y, salvo excepciones, en embarcaciones de doce metros de eslora. Una vez en Avilés pasan ahora en verano dos o tres días en los amarres de tránsito. Por cada día, un barco de 12 metros de eslora debe abonar ahora en temporada alta 28 euros (incluido en el precio suministro eléctrico, agua , WiFi, duchas y lavadora).

Los turistas que llegan a Avilés por la curva de Pachico valoran de la ciudad, según Bada: "Que el puerto es muy seguro, que está cerca de la ciudad, el casco histórico les encanta y también la gastronomía y el ambiente". Entre las reseñas que dejan algunos navegantes se puede leer, por ejemplo: "A dos minutos andando en una ciudad maravillosa. Definitivamente no debería dejar de visitar este lugar", escribe un alemán a modo de recomendación online. Una mujer francesa, dice: "Una bienvenida muy cálida y eficaz en este puerto deportivo situado en el corazón de la ciudad... amabilidad y competencia".

El Club náutico Marina de Avilés-La Peñona cuenta, en total, con 236 puntos de amarre para barcos que oscilan entre los 5 metros y los 20 metros de eslora. Además tiene los citados atraques reservados para barcos en tránsito que van desde las pequeñas esloras hasta las más grandes. Existe un servicio de hibernaje para embarcaciones. El Club programa también diversas actividades formativas para la obtención de los diversos títulos náuticos y se imparten clases para la preparación de los exámenes así como las prácticas certificadas para la obtención de estas titulaciones. Asimismo colaboran en distintas actividades. Este año prevén organizar una regata en San Agustín y concurso de pesca.

Regresan los paseos en lancha por la ría de Avilés: y hay novedades

Paseos en lancha por la ría de Avilés / M. Canteli

Portus, la "joya" de los paseos en lancha

Espacio Portus ha cerrado el primer cuatrimestre de 2025 con una tendencia al alza en el número de visitantes: la instalación ha pasado de los 1.127 de 2024 a 1.481 a 30 de abril del ejercicio actual. Y todo hace indicar que las cifras aumentarán exponencialmente: este verano y por primera vez los paseos en lancha por la ría de Avilés incluyen –los miércoles– una visita a este espacio museístico que en el viejo astillero de Ojeda y Aniceto de San Juan de Nieva acoge nada más y nada menos que un puerto y un paraíso marino abisal en 352 metros cuadrados. "Están teniendo mucho éxito las visitas a Portus", explicó ayer Mario Bada, que coordina los paseos en lancha por la ría de Avilés, una iniciativa de la Mancomunidad. Se ofertan cinco pases al día, con una capacidad máxima de 22 personas a bordo. Los viajes parten desde el nuevo pantalán de la Escuela de Vela, a la altura de la vieja rula, a las 12.00, 13.15, 17.00, 18.05 y 19.10 horas. Los miércoles, con visita al Espacio Portus, los horarios son a las 10.30,11.30, 16:30 y 17,30 horas . Los precios: ocho a diario, 12 los miércoles.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents