"La Carroza del Real" hará del Parche un patio de butacas por San Agustín
El escenario itinerante del Teatro Real hará parada en la ciudad el 28 de agosto con un concierto gratuito en el que interpretarán clásicos de la ópera y la zarzuela

Lourdes Sánchez-Ocaña y Yolanda Alonso, ayer, con el cartel de «La Carroza del Real» en la Plaza de España. | A. A.

Si la concejala de Cultura, Yolanda Alonso, avanzaba este lunes parte del programa festivo estival, ayer desveló la llegada a Avilés, y por primera a Asturias, de "La Carroza del Teatro Real": es algo así como "La Barraca" de Lorca pero que, en lugar de llevar el teatro clásico del Siglo de Oro a casi cualquier rincón y cualquier bolsillo, lleva música. Será este el broche dorado de la programación de San Agustín. No en vano, la actuación será, salvo contratiempos meteorológicos, el mismo día 28, a las 20.30 horas, en la plaza de España, con acceso gratuito. La duración del espectáculo, para el que se instalarán sillas, será de unos 75 minutos.
Este espectáculo itinerante ofrecido por el Teatro Real de Madrid traerá a Avilés un recital en los que ópera y zarzuela serán los grandes protagonistas, con un repertorio muy conocido que se espera que haga las delicias de todos los públicos. "Sonará algo de "Carmen", "La Traviata", "Romeo y Julieta", algunas piezas de zarzuela...", avanzó ayer, sin desvelar el programa completo, Lourdes Sánchez-Ocaña, directora de marca e imagen institucional del Teatro Real y directora gerente de la Fundación Amigos del Teatro Real. La concejala de Cultura de Avilés, Yolanda Alonso, resaltó "la transcendencia de que sea Avilés la primera ciudad de Asturias donde se pueda disfrutar de La Carroza del Real". Los trámites para que este escenario llegue a Avilés, subrayó Alonso, comenzaron ya en febrero, una vez que reabsorbió la concejalía de Festejos. "Es sin duda una ocasión maravillosa también para unir, de una forma simbólica, nuestro teatro Palacio Valdés con uno de los teatros más importantes del mundo como es el Real de Madrid", añadió Alonso.
Pero, ¿qué es exactamente la carroza del Real? Se trata de una antigua cabina de camión tráiler convertida en escenario de 16 metros de largo por 5,80 metros, con una embocadura teatral inspirada en el Teatro Real, y pesa cerca de 5,5 toneladas. Este artilugio, que desde 2022, cuando comenzó a rodar, ha recorrido unos 80.000 kilómetros y tiene 33 recitales programados para este año, tiene como finalidad llevar la lírica de plaza en plaza y acercar esta música a oyentes que tal vez de otra forma no llegarían a ella.
El elenco de artistas que estará en Avilés ese 28 de agosto lo forman la soprano Rosa Gomariz, la mezzo Alejandra Acuña, el tenor Eduardo Pomares, el barítino Román Bordón y el pianista Samuel Martín. Interpretarán piezas de solista y otras corales. Con los músicos y la carroza, la Plaza de España se transformará, en palabras de Sánchez-Ocaña, en un "gran patio de butacas".
El impacto de "La Carroza del Teatro Real" es términos de público también es significativo, según apuntaron ayer: cerca de 80.000 personas han asistido a las funciones desde el lanzamiento de este proyecto, "un dato que habla de la capacidad del mismo para movilizar audiencias diversas y ampliar la base social de la ópera en España". Badajoz, Barcelona, Burgos, Cáceres, Cádiz, Cantabria, Castellón, Valencia, León, Ceuta, Ciudad Real, Melilla, Córdoba, Cuenca, Huelva, Islas Baleares, Jaén, La Rioja, Madrid, Málaga, Murcia, Sevilla, Soria, Teruel, Toledo, Valladolid, Vizcaya y Zaragoza son algunos de los rincones donde ha estado "La Carroza del Real". "Queríamos venir a Asturias y vendremos a Asturias por Avilés", subrayó Sánchez-Ocaña. Será el 28 de agosto, a las 20.30 horas, un día después del lanzamiento de los ya tradicionales fuegos artificiales de San Agustín.○n
Suscríbete para seguir leyendo
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado
- Avilés da nuevos pasos por una movilidad más sostenible: entra en servicio el aparcamiento disuasorio del polígono de la ría, con 94 plazas