El encierro de Juana 'la loca' como nunca antes se vio, esta tarde, en Avilés

La actriz Manuela Olay protagoniza en Los Canapés, a partir de las 19.00 horas, "La prisionera de Tordesillas"

Manuela Olay en una anterior presentación.

Manuela Olay en una anterior presentación. / M. V.

C. García

Avilés

El centro cívico Los Canapés será escenario este miércoles, a partir de las siete de la tarde, de la representación de "La prisionera de Tordesillas", una obra con texto original de Pilar Murillo, a la que también le corresponderá la dirección de la puesta en escena de la misma.

 La intérprete, única en escena, será la reconocida actriz avilesina Manuela Olay. Participan en esta obra , además, Cani Vidal, Cristina G. Vidal y como técnico de sonido y luces José Rico.

"La prisionera de Tordesillas" narra la historia de la reina Juana, que despierta de un sueño ligero y pasa a recordar su pasado cuando aún le falta un año para fallecer. Es una reina envejecida, vencida por los malos tratos, enferma por el reúma, pero no parece estar enajenada, sólo lo mínimo después de 40 años de encierro, de estar prisionera en Tordesillas.

Juana I de Castilla, conocida como "la Loca", fue recluida en el Palacio Real de Tordesillas durante 46 años, desde 1509 hasta su muerte en 1555. Su encierro, primero por orden de su padre, Fernando el Católico, y luego por su hijo, Carlos I, la mantuvo aislada del trono y de la vida pública. En Tordesillas, Juana vivió junto a su hija Catalina, y su estancia allí es un evento histórico importante para la localidad, que aún hoy se conmemora. 

Son muchas las circunstancias que pudieron provocar la supuesta “locura” de esta mujer. Hoy en día, con los conocimientos actuales en psicología, sería quizás más acertado hablar de profunda depresión que de locura. Pero de lo que no cabe duda es que Juana fue una mujer singular, con muchos altibajos en su vida que desencadenaron en unas circunstancias personales muy difíciles de sobrellevar para cualquier ser humano.

Tracking Pixel Contents