Los alquileres vacacionales crecen al calor del 'tirón' del turismo en Avilés y concentran ya una mayoría de las nuevas pernoctaciones: así afecta a la planta hotelera

El concejo registra de marzo a mayo doce nuevos pisos para alojamiento y suma un total de 151 inmuebles, según la estadística del Principado

Una de las calles con viviendas de uso turístico en Avilés.

Una de las calles con viviendas de uso turístico en Avilés. / Miki López

Avilés

La oferta de alojamientos de viviendas de uso turístico ya supera a la de hoteles y pensiones en Avilés. Según las estadísticas oficiales de la Consejería de Turismo, el concejo cuenta hoy con 732 camas en pisos turísticos, mientras que los 13 hoteles y pensiones del municipio suman una capacidad de 702 plazas.

Este ‘sorpasso’ es consecuencia del auge de los pisos turísticos, una dinámica que no solo se percibe en el concejo, sino en toda la región. De hecho, casi con total seguridad este ‘adelantamiento’ se habría producido antes, si no fuese porque el Ayuntamiento trató de regular vía decreto de Alcaldía la concesión de licencias en octubre de 2023, una práctica que fue tumbada definitivamente por el Tribunal Superior de Justicia el pasado mes de febrero, al considerar que «vulnera el Plan General de Ordenación Urbana, la ley de Turismo y hasta el ordenamiento administrativo común».

Según los datos publicados por el Principado, entre el 11 de marzo y el 9 de mayo –según esa estadística no hubo altas durante el primer trimestre de este 2025– se registraron 12 nuevas viviendas turísticas en Avilés, que sumaron un total de 61 nuevas camas a la oferta de alojamientos del concejo.

Nuevas altas

Con esas cifras de estadística oficial en la mano, en Avilés hay actualmente 151 pisos dados de alta como viviendas de uso turístico que, en total, suman 723 plazas de alojamiento. Este tipo de establecimientos se encuentran diseminados por toda la geografía del concejo, y entre ellas se puede encontrar cualquier tipo de propiedad; si bien, lo que más abundan son los pisos. En cuanto a la capacidad, la vivienda de uso turístico con más camas se encuentra en El Alfaraz, y es un duplex con opción de albergar hasta a diez personas, si bien el grueso de la oferta se centra en viviendas con capacidad para al menos cuatro personas.

En cuanto a hoteles, apartamentos y pensiones, con 702 plazas en la ciudad en un total de 13 establecimientos, el de mayor capacidad en el concejo es el Palacio de Avilés, con 159 plazas. Le siguen el hotel Oca Villa de Avilés, en El Quirinal, con 138, y el 40 Nudos, en La Fruta, con 125.

En el resto de la comarca la situación es similar. Castrillón, con menos habitantes que Avilés, contabiliza 128 viviendas de uso turísticos, que suman 601 plazas. En cuanto a hoteles, en el concejo se contabilizan 7, que suman 194 plazas hoteleras. El de mayor capacidad es el Hotel Arias Aeropuerto, con 64 camas.

En la comarca

En Gozón, uno de los concejos que más turistas acoge del Principado, las cifras se asemejan a las de Avilés. El registro de Turismo suma 716 plazas repartidas en 154 viviendas de uso turístico; una cifra muy superior a las 355 camas que suman los 13 hoteles del municipio. El de mayor capacidad es el Motel Cancún, con 98 plazas.

En Soto del Barco se cuentan 46 viviendas de uso turístico, con una oferta de 180 plazas. La mayoría de ellas se encuentran en San Juan de la Arena. En cuanto a camas hoteleras, el municipio cuenta con 158 repartidas en cinco establecimientos, siendo el de mayor capacidad el Palacio de La Magdalena, con 74. Esta realidad contrasta con la de Corvera, donde según el registro del Principado solo hay dos viviendas de uso turístico, una en Las Vegas y otra en Los Campos. En total suman nueve plazas.

La capacidad hotelera del municipio corverano es muy superior, con 320 plazas disponibles, una cifra marcada por la presencia del hotel Zen Balagares, que con 294 camas es el más grande de la comarca.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents