El científico lavianés Celestino Santos recibe el más importante reconocimiento de la Fundación Grande Covián

El investigador en la Universidad de Salamanca recibirá en septiembre el galardón en una de las últimas etapas en activo del Yumay, aunque los premios seguirán vinculados a Avilés

Por la izquierda, Justo García, Juan José Murillo, Carlos Guardado y Pepa Sanz con los diplomas a Ordovás Muñoz y Ordovás Montañés.  En el recuadro, el premiado Celestino Santos. | MARA VILLAMUZA

Por la izquierda, Justo García, Juan José Murillo, Carlos Guardado y Pepa Sanz con los diplomas a Ordovás Muñoz y Ordovás Montañés. En el recuadro, el premiado Celestino Santos. | MARA VILLAMUZA

Covadonga Jiménez

Covadonga Jiménez

Avilés

El lavianés Celestino Santos Buelga, Tino, catedrático de Nutrición y Bromatología en la Facultad de Farmacia de la Universidad de Salamanca ha sido reconocido con el premio "Jamón de Plata Negra" que la Fundación Grande Covián otorga a aquellas personas que la entidad considera merecedoras de exaltación en su la labor científica y que ponen en valor las enseñanzas del bioquímico colungués que da nombre a la Fundación.

Fue su presidente, Miguel Pocoví, quien ayer mismo hizo llegar la comunicación del reconocimiento al galardonado. "La Fundación decidió concederte este galardón como reconocimiento a tu larga trayectoria investigadora que vienes realizando sobre los compuestos fenólicos vegetales, y sus implicaciones en diversos aspectos de la salud", trasladó Pocoví en representación del patronato.

El científico Celestino Santos, premio "Jamón de Plata Negra" Grande Covián

El científico Celestino Santos, premio "Jamón de Plata Negra" Grande Covián

Esta comunicación se hizo coincidir con la entrega de los premios "Jamón de Plata Negra" en sus ediciones de 2020 y 2021, respectivamente, a José María Ordovás Muñoz, uno de los padres de la nutrigenómica, y José Manuel Ordovás Montañés, investigador principal de la división de gastroenterología del Hospital Infantil de Boston, ambos asentados en Estados Unidos. Ante su imposibilidad de desplazarse a España, recogieron los atributos del premio los patronos de la Fundación Grande Covián Juan José Murillo y Carlos Guardado.

Y lo hicieron en la sidrería Yumay, que es sede de la cofradía de gastrónomos del Yumay, donde en septiembre se celebrará el Certamen Internacional del Jamón Ibérico "Grande Covián". El día 22 será cuando Santos Buelga reciba su reconocimiento.

Cambio de mando en el Yumay

Los patronos de la Fundación se mostraban muy ilusionados por el nivel que han adquirido estos galardones, con figuras científicas del máximo nivel. Por ese motivo, desde la sidrería Yumay explicaron que, ante el próximo traspaso del negocio, las jornadas internacionales del jamón ibérico "Grande Covián", que reúne las cinco denominaciones de origen de la península, continuarán ligadas a Avilés, por su vinculación a los premios "Jamón de Plata Negra", que tampoco dejarán la ciudad.

Trayectoria

Desde el año 2011 concediendo los premios "Jamón Plata Negra Grande Covián", patrocinados por la Fundación que lleva el nombre del científico colungués y ejerciendo de jurado el patronato de esta entidad. En ediciones anteriores fueron premiados, entre otros, Carmen Garcés Segura, Daniel López Acuña, Fernando Civeira, Santiago García González o María Neira, actual directora del Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents