La costera del bonito del norte ya alcanza ritmo de crucero y la Rula de Avilés comienza a recibir miles de kilos
Los bancos de peces están en el Cantábrico, lo que favorece más participación en la costera

Una descarga de bonito del norte en el muelle pesquero de Avilés, en una imagen de archivo. | LNE

Ahora sí: la costera del bonito del norte ya ha alcanzado ritmo de crucero y eso se nota en las descargas registradas en la rula de Avilés, principal plaza pesquera del Principado. Solo esta semana, en las instalaciones de Conde de Guadalhorce se vendieron un total de 150.000 kilos de 32 embarcaciones. Estas cifras significan que el bonito del norte ya se pesca en el Cantábrico y que embarcaciones de pequeño porte ya se han aventurado a la pesquería.
"Ya hemos pasado San Juan, ahora toca celebrar la festividad de San Pedro, patrón de los marineros y de oficio pescador. Iniciamos así una semana que se caracteriza porque la pesquería del bonito del norte está dispersa por el mar Cantábrico. Hombres de fe, de lucha perseverante, así son los pescadores, como su patrón: llevan unas semanas tras los bancos de bonitos del norte, de oeste a este y de sur a norte. La mayor concentración de flota se sitúa a la altura de Asturias y Cantabria, con continuos desplazamientos de norte a sur dentro del golfo de Vizcaya, siempre detrás del preciado pescado. Deseamos que esa fe que mueve montañas, conceda buenas capturas", manifiestan desde la Nueva Rula.
Golfo de Vizcaya
Que el bonito esté en el Cantábrico es siempre buena noticia para los pescadores. El año pasado los bancos de cardúmenes de bonito del norte se localizaron ya en pleno Golfo de Vizcaya en junio y julio. Anteriormente, esta circunstancia no se producía hasta bien entrados en el mes de agosto, e incluso hubo campañas anteriores, como las del 2016 y 2015, en las que el sentido de las migraciones se produjo desde aguas de las Azores hacia el norte, por lo que la presencia de cardúmenes en pleno Golfo de Vizcaya fue mínima.
La proximidad temprana de la pesca a la costas provoca la afluencia de numerosas embarcaciones que se dedican a la pesquería de bonito del norte, tanto con artes de curricán o cacea como de tanqueo o cebo vivo.
Antaño, lo habitual era la presencia inicial en los meses de junio y julio de los barcos de cacea y posteriormente, a partir de bien entrado el mes de agosto, iniciaban la campaña los barcos de tanqueo o cebo vivo.
"Pescado de Confianza"
El bonito descargado en Avilés se distingue por la etiqueta "Pescado de confianza", que asegura su calidad. Desde la lonja avilesina destacan, a su vez, las propiedades saludables y culinarias del bonito del norte, que es uno de los principales recursos pesqueros para la flota asturiana y del Cantábrico en general.
Visitas a la Rula
Las visitas guiadas por la rula de Avilés, una de las actividades que cosecha más éxito cada verano, comenzarán el próximo martes, día 1, y se prolongarán hasta el 5 de septiembre. La actividad, gratuita y que requiere inscripción previa, la guía personal experto de la Nueva Rula.
El público tiene la posibilidad de conocer el proceso y tránsito del pescado desde su llegada a puerto hasta su salida por el consumo y de presenciar, por ejemplo, cómo se realizar una subasta de pescado.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- Tragedia en el mar en Luanco: fallece un buzo de 46 años que recogía ocle
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés
- La Policía desmantela en Avilés un grupo familiar dedicado al tráfico de drogas: 'Ofrecía descuentos por compras al por mayor
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Avilés, en la diana de ladrones: asaltan cuatro pisos en El Carbayedo en una semana