La cultura ilumina Luanco
La capital gozoniega celebró su cuarta "Noche Blanca" con una docena de actividades de diferentes ramas artísticas

Varios momentos de la «Noche Blanca» en Luanco, donde se combinó la danza con las artes plásticas y la música, entre otras disciplinas. 1. La coreografía del centro de danza Teresa Tessier. 2. El taller de cerámica con artistas locales. 3. Ricardo Villoria en la exposición «Ángeles y demonios». 4 y 5. La velada musica en la iglesia de Santa María y público. | M. VILLAMUZA/ LNE
Las calles de Luanco se llenaron de color, cultura y arte en la cuarta "Noche Blanca" de Gozón, organizada por la asociación "+Norte" en colaboración con la Unión de Comerciantes del Principado y el Ayuntamiento gozoniego. Durante este viernes, una decena de espacios acogieron hasta doce actividades culturales desde la danza, la pintura, la música, la fotografía o el videoarte.

1.
La primera de las actividades de la "Noche Blanca" gozoniega arrancó en el IES Cristo del Socorro de Luanco. Allí se celebró un taller de dibujo en movimiento con la participación de "Vaca Rules" con niñas y niños de más de cinco años. A la misma hora, el espacio La Escribana celebró también un taller de acuarela experimental de la mano de la artista asturiana Laila Bermúdez. Más tarde, el espacio puso el foco en Bañugues y su vínculo marinero con el ceramista local Bardial.

3.
La programación tuvo un especial impacto en el Espacio de Arte Acuña, donde varias niñas y niños participaron en un taller de dibujo y pintura en el que se representaron paisajes marinos que, una vez finalizados, los pequeños autores pudieron llevarse a sus casas a modo de recuerdo. Además, el Espacio Acuña también celebró una "performance" de la mano del propietario de la galería, Daniel Acuña, quien pintó en directo un paisaje marino mientras Maite Heres ponía la nota musical al piano para el deleite de los asistentes, que se sumergieron en una nebulosa cultural. Pero la participación de Acuña no acabó ahí. El galerista también aprovechó la jornada para ofrecer una visita guiada a través de las obras expuestas en el Espacio, pertenecientes a varios artistas asturianos.

2.
En el centro de artes Pilatos, por su parte, se expusieron diez grabados de Amalgama Gráfica, mientras que la iglesia de Santa María contó con la participación del músico y compositor asturiano Mento Hevia y de "Asturian Bardic Consor", que ofrecieron un concierto de música clásica celta para animar la velada en la villa luanquina.

4.
Como no podía ser de otra manera, el Museo Marítimo de Asturias también fue emplazamiento de lujo para la primera participación del centro de danza Teresa Tessier en las actividades de la "Noche Blanca", cuyas integrantes ofrecieron un espectáculo de ballet en la planta baja del equipamiento museístico.
Además de la danza y del arte plástico, la fotografía también tuvo su hueco con la exposición "Ángeles y demonios" del diseñador Ricardo Villoria, cuya muestra ya tuvo una gran acogida por el público en Gijón. Por su parte, la asociación cántabra "Arte Eureka", proyectó un bucle de vídeos que se aunaron con la música y otras ramas artísticas en la Torre del Reloj. La "Noche Blanca" finalizó con un fin de fiesta musical en el paseo de La Ribera.
Suscríbete para seguir leyendo
- Nuevo desembarco en ParqueAstur: una marca de una conocida multinacional abrirá un outlet en el centro comercial de Trasona
- El sector servicios de la comarca de Avilés se encuentra ante un serio problema (que ya ha padecido otros años)
- Vecinos de Corvera piden un nuevo radar en la 'Y': este es el punto en el que aseguran que no se respetan los límites de velocidad
- Novedades en las fiestas de Avilés: el mercado medieval estará más días y en más calles
- Los médicos de Atención Primaria dan una (más que verosímil) explicación a la saturación de las Urgencias del Hospital San Agustín
- Habla Diego Baeza tras pagar las deudas del Real Avilés: 'Esta noticia también acortará los plazos para la ciudad deportiva en Corvera
- Ya es oficial: el Real Avilés está libre de deudas y el Ayuntamiento ya trabaja con el club para abordar la reforma del estadio
- Las Urgencias del hospital San Agustín de Avilés no veranean: atienden a 205 enfermos al día (y esta es la curiosa explicación)