Teresa Viejo, en Avilés: "Se nos ha olvidado tener una mente abierta y curiosa"

"Todas las personas tienen que plantearse qué quieren hacer con su segunda vida", subraya la periodista en la feria "Encuentros +45"

Por la izquierda, Natán Fernández, Juan Carlos Guerrero, Teresa Viejo y Daniel González. | C. G.

Por la izquierda, Natán Fernández, Juan Carlos Guerrero, Teresa Viejo y Daniel González. | C. G.

Avilés

La Cámara de Comercio de Avilés celebró este viernes, en el Espacio Maqua, la primera edición de la feria "Encuentros +45", enfocada a la búsqueda de empleo para personas de más de 45 años, así como para mejorar sus oportunidades de inserción laboral. El evento contó con la asistencia de la periodista, escritora y embajadora de Unicef, Teresa Viejo, quien participó en la mesa coloquio "Aprender de la experiencia" sobre la búsqueda de la curiosidad. "Creo que todas las personas tienen que plantearse tarde o temprano qué quieren hacer con su segunda o tercera vida. Es importante que, como primer paso, se hagan preguntas, reflexionen y luego pasen a la acción", comentó Viejo antes de dar inicio la mesa, en la que trasladó su "motivación e inspiración a quienes se enfrentan a retos muy interesantes en su vida por causas diversas".

En ese sentido, la escritora y periodista explicó que el taller sería de gran utilidad para aquellas personas que "a lo mejor han entrado en una rueda de hastío con el trabajo tradicional y piensan que hay vida después de ese trabajo". Además, Viejo también se refirió a quienes están cercanos a la jubilación y que "todavía tienen muchísimo que ofrecer a la sociedad". Viejo, experta en curiosidad –sobre lo que realizó sus tesis "pionera en España– explicó que esta cualidad afecta al bienestar emocional –"tanto el percibido como el psicológico"– como al desempeño profesional y al trabajo en equipo "con una variable que se llama ‘florecimiento de equipos’ que espero que cada vez sea más conocida en la sociedad". Y agregó que la curiosidad permite tener apertura y flexibilidad así como en tener interés para "indagar, conectar y aprender de forma continua". En ese sentido, Teresa Viejo lamentó que en los últimos cuarenta años en España "se nos ha olvidado tener una mente abierta y curiosa"

Sobre la curiosidad en mayores de 45 años, la investigadora explicó que "se puede aprender" a ser curioso mediante "pequeños ‘tips’" diarios. "La curiosidad, en el fondo, nos conecta con las creencias y con la mentalidad", señaló Viejo, que añadió: "Animo a hacer una cumbre apreciativa y que la ciudadanía hable sobre lo que quieren para sus ciudades". Junto a ella estuvieron Daniel González, presidente de la Cámara de Comercio; Natán Fernández; presidente de la comisión de formación de la Cámara y Juan Carlos Guerrero, concejal de Educación, Deporte, Formación y Empleo.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents