Cabo Peñas se hace escaparate de cuidado ambiental

Una muestra al aire libre en el espacio protegido revela la conexión entre la pesca y la ciencia

Jorge Suárez, David Villar e Isabel Blanco, junto a la exposición del programa Pleamar. | MARA VILLAMUZA

Jorge Suárez, David Villar e Isabel Blanco, junto a la exposición del programa Pleamar. | MARA VILLAMUZA

Luanco

El Centro de Interpretación del Paisaje Protegido del Cabo Peñas (Gozón) amplía su vertiente didáctica con una exposición temporal incluida en el marco del programa Pleamar, una iniciativa europea que financia proyectos de gestión sostenible de los recursos marinos para hacerlos compatibles con la conservación de la biodiversisdad. Este sábado, el alcalde de Gozón, Jorge Suárez, y el director general de Custodia del Territorio, David Villar, visitaron la muestra, que permanecerá en el entorno del Centro de Interpretación durante los meses estivales.

Tal como indicó el director general, la exposición que acoge el Centro de Interpretación "pretende explorar la dimensión entre la colaboración de los científicos con el sector productivo de la pesca tradicional". En ese sentido, Villar explicó que cada uno de los paneles muestra los diferentes proyectos–vinculados a los recursos naturales y a la pesca sostenible– llevados a cabo por universidades e Institutos financiados mediante el programa Pleamar de la Fundación Biodiversidad.

A nivel regional, Villar detalló que el pasado 7 de junio, coincidiendo con el Día Mundial del Medio Ambiente, se llevó a cabo una recogida de basura en la playa de Vega (Ribadesella). "Asturias es una referencia por la naturalidad de las playas y los pocos residuos que tenemos", comentó el director general, quien explicó que estas acciones dieron inicio el pasado año tras el vertido de "pellets", momento en que se inició una red de monitorización de microplásticos así como de residuos costeros. "Lo tenemos ya estandarizado", señaló.

"Desde que soy alcalde, el principal objetivo que tenía es que el Centro de Interpretación abriese. Esta iniciativa forma parte del cambio que le queremos dar a todo el Cabo Peñas", declaró el regidor en referencia al Plan de Sostenibilidad Turística mediante el cual se construirá un aparcamiento en la zona y cuyo proyecto se encuentra ya en fase de adquisición de los terrenos. A ello se suma la reapertura del negocio hostelero, ya con las autorizaciones necesarias y que pronto iniciará las obras de adecuación. En el Centro, además, se realizan visitas guiadas al entorno del Cabo Peñas.

Isabel Blanco, guía medioambiental, se encarga de realizar el tour a los visitantes los fines de semana –dos el sábado y uno el domingo– entre las 11.00 y las 12.00 horas. "Es una gran oportunidad para conocer la geología, la vegetación y la fauna, así como la historia de este espacio protegido", señaló la guía.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents