El banquillo también marca: el Real Avilés firma su temporada más productiva con goles de suplentes
Los relevos aportaron casi una cuarta parte de los tantos blanquiazules, con un nuevo récord histórico de 16 goles

Por la izquierda, Javi Cueto y Davo Fernández.

El Real Avilés Industrial cerró la última temporada con cifras realizadoras destacadas, colocándose como la novena campaña más goleadora de su historia (69 tantos) y la octava con mejor promedio por encuentro (1,53). Además, cada gol blanquiazul se tradujo en 1,2 puntos de media, un rendimiento que ayudó al equipo a completar su cuarto ascenso por méritos deportivos.
Récord histórico desde el banquillo
El dato más singular del curso llega desde el banquillo: 16 goles firmados por suplentes, lo que convierte a la plantilla de Javi Rozada en la más efectiva en esta faceta en la historia del club. El anterior récord databa de la campaña 2013-14, con 13 dianas de jugadores de refresco bajo las órdenes de Josu Uribe.
Esta vez, los 16 tantos se repartieron así:
Javi Cueto y Davo Fernández (3), Álvaro Santamaría, Julio Rodríguez y Nico Fernández (2), y con uno, David Momoh, Èric Callís, Javi Mecerreyes y Natalio Lorenzo.
Hay además curiosidades llamativas en este récord: la mayoría de los goles llegaron en el Suárez Puerta, concretamente en la portería sureste, cercana a Las Meanas, y todos salvo dos (los de Èric Callís y Julio Rodríguez) coincidieron con victorias. Especialmente determinantes fueron los de Cueto y Momoh en la remontada frente al Salamanca UDS.
El peso del banquillo, en cifras
Los goles de suplentes representaron el 23% del total, superando por segunda vez en la historia del club la barrera del 20%. La única anterior fue en la campaña del ascenso a 2ª RFEF, con nueve dianas clave de jugadores como Mathe Dos Santos, Vitolo González o Rafa Silveira.
A nivel individual, el récord lo ostenta Natalio Lorenzo, con 5 goles saliendo desde el banquillo en la 22-23. Le siguen nombres ilustres como Ángel de Miguel, Nacho García, José Alonso, Matías Fernández y Sergio Ríos, con 4.
En el global de las 42 temporadas blanquiazules, destacan Joaquín Alonso y Nacho García, con 12 goles como suplentes. En términos porcentuales, sobresalen Matías Fernández, con el 45% de sus goles desde el banco, y Nacho García, con el 41%.
En el fútbol, como demuestra el Avilés, no solo deciden los once que salen de inicio. También lo hacen quienes esperan su momento en el banquillo… y lo aprovechan.
Suscríbete para seguir leyendo
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado
- Avilés da nuevos pasos por una movilidad más sostenible: entra en servicio el aparcamiento disuasorio del polígono de la ría, con 94 plazas