Concedidos 8 millones de euros para modernizar el alumbrado público de Avilés
El cambio a la tecnología led permitirá llegar a ahorros de algo más de medio millón de euros anuales en la factura eléctrica

Nuevo mobiliario urbano en el entorno de la Merced. | LNE
C. J.
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha concedido al Ayuntamiento de Avilés una ayuda de 8.518.701,16 euros destinada a la modernización del alumbrado público. La subvención ha sido otorgada al proyecto presentado por el Consistorio a la segunda convocatoria de ayudas del organismo estatal para renovar instalaciones de alumbrado exterior municipal. Con esta financiación, el Ayuntamiento prevé sustituir 7.470 luminarias por tecnología LED e implantar un sistema de telegestión integral en todos los puntos de luz, lo que permitirá una reducción del 60% en el consumo energético y un ahorro estimado de 532.460 euros anuales en la factura eléctrica.
El concejal de Servicios Urbanos, Pelayo García, destacó que la inversión "supondrá un cambio en el conjunto del alumbrado público de toda la ciudad" pues se aplicará "en igualdad de condiciones" en todos los barrios. García celebró que el proyecto de Avilés haya sido uno de los mejor puntuados por el IDAE, lo que, a su modo de ver, evidencia la calidad técnica del mismo. Además, ha señalado que la actuación permitirá "una gestión mucho más eficiente del servicio", ajustando la intensidad del alumbrado en función de la presencia de personas, vehículos o las condiciones meteorológicas. Incluye la renovación de los soportes deteriorados de farolas, que serán reemplazados por otros de fibra, como los instalados en la plaza de La Merced, Pedro Menéndez, Santiago López, los aparcamientos disuasorios y la calle de La Paz.
Una vez confirmada definitivamente la ayuda, el siguiente paso será definir el proyecto del sistema de telegestión, para licitar las obras en diferentes lotes según el tipo de intervención. El horizonte temporal estimado para la ejecución es de dos a dos años y medio. El Ayuntamiento prevé tener definido el proyecto antes de final de 2025, y poder iniciar la contratación una vez se adjudique la obra. "Es un proyecto de ciudad que refleja la voluntad de este gobierno de avanzar en la transformación urbana, con criterios de sostenibilidad, eficiencia y equidad en el acceso a los servicios", concluyó García.
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- La mayoría de menores continua en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- La muralla medieval de Avilés mantendrá los recrecidos de ladrillo para evitar posibles derrumbes
- El desembarco de la Nebrija en Avilés impulsa el mercado residencial (estos son los proyectos en marcha)
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado