Avilés estrena una aplicación para gestionar la recogida de basura

«Komtainer» permitirá abrir los contenedores marrones, solicitar la recolección de muebles o el acceso a servicios de los puntos limpios

Pelayo García con la nueva aplicación de reciclaje

Pelayo García con la nueva aplicación de reciclaje / Mara Villamuza / LNE

Aida Medina

Avilés

El Ayuntamiento de Avilés avanza en su proyecto para construir una ciudad más sostenible a través del lanzamiento de una aplicación que permite controlar el reciclaje y recogida de residuos. El concejal de Servicios Urbanos y Medio Ambiente, Pelayo García, explicó en la mañana de este miércoles el funcionamiento de «Komtainer», la app a la que se podrá acceder a partir del 1 de septiembre. En palabras de García: «Es una herramienta pensada para el ciudadano y la ciudadana, para hacer la vida más fácil y ayudar a cuidar el entorno».

La aplicación estará habilitada para numerosas funciones, entre las que figuran la apertura de contenedores de materia orgánica (los marrones) con un móvil, la consulta de horarios de recogida, el acceso a servicios como el punto limpio y la solicitud de recogidas de muebles y enseres voluminosos. «Komtainer», también permite informar de incidencias en los contenedores, así como comprobar las aportaciones personales a la fracción orgánica. Para mayor comodidad de los usuarios, se establecerá un código QR en la web municipal y en los contenedores, que permitirá darse de alta en la aplicación.

La aplicación busca trasladar a un mayor público la estrategia de reciclaje iniciada con la concesión de tarjetas para abrir los contenedores de orgánica. Hasta la fecha, el Ayuntamiento ha repartido más de estas 1.000 tarjetas, no obstante se prevé que estos permanezcan abiertos hasta que finalice el período de familarización con el procedimiento y distribución de tarjetas, que concluirá el 1 de septiembre. «Komtainer» presenta también la posibilidad de establecer futuras bonificaciones en la tasa de residuos para todas aquellas personas que mantengan un claro compromiso con el reciclaje.

Reciclaje en el concejo

El 2024, Avilés logró por primera vez reducir en un 2% la generación de residuos y aumentó la recogida selectiva en aproximadamente en seis puntos. La generación de materia orgánica, sin embrago, se duplicó, alcanzando las 900 toneladas. La aplicación pretende revertir esta tendencia al fomentar el incremento de una recogida de residuos separada reduciendo el coste para la administración y por ende el ciudadano.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents