Ciencia prepara un contrato programa para Idonial con financiación por objetivos
"Queremos dotar a Idonial de estabilidad financiera para que pueda convertirse en un centro tecnológico fuerte, con recursos humanos cualificados y capacidad para liderar proyectos a medio y largo plazo", subraya el consejero Borja Sánchez

Antonio ´Guardado, Paula Lpez, Borja Sánchez e Iván Aitor Lucas. / Lne
Lne
El Gobierno del Principado trabaja en la puesta en marcha de un contrato-programa para transformar la Fundación Idonial en el centro tecnológico de referencia de Asturias. La Consejería de Ciencia, Industria y Empleo plantea un modelo de financiación plurianual basado en objetivos, con una dotación estimada de 9 millones a lo largo de tres años.
Este nuevo marco permitirá que Idonial mejore su competitividad, amplíe su capacidad para captar fondos, impulse nuevas líneas de innovación y ofrezca mayor apoyo a las pequeñas y medianas empresas asturianas.
El consejero de Ciencia, Industria y Empleo, Borja Sánchez, y el director general de Innovación, Iván Aitor Lucas, se han reunido esta mañana con la nueva directora gerente de Idonial, Patricia López, y con el presidente del patronato de la fundación, Antonio Guardado. En el encuentro se han abordado los retos de esta nueva etapa para el centro tecnológico.
Plan estratégico
Entre las prioridades inmediatas figuran la elaboración de una nueva agenda tecnológica, el diseño de un plan estratégico y la renovación del modelo de gobernanza. Todas estas acciones estarán alineadas con los objetivos del contrato-programa, que arrancará este año con una primera aportación de dos millones y se completará en los dos próximos ejercicios.
La financiación estará condicionada al cumplimiento de indicadores previamente establecidos entre los que se encuentran: dinamizar el tejido productivo, impulsar la competitividad empresarial, fomentar la transferencia de conocimiento y fortalecer el ecosistema regional de innovación.
Digitalización y sostenibilidad
Borja Sánchez ha subrayado que Idonial será un aliado estratégico en los grandes proyectos de transformación industrial de Asturias, especialmente en áreas como la descarbonización, la digitalización y la sostenibilidad ambiental.
Además, el centro tendrá una función esencial en el desarrollo de nuevas industrias emergentes, como el sector de la defensa. “Queremos dotar a Idonial de estabilidad financiera para que pueda convertirse en un centro tecnológico fuerte, con recursos humanos cualificados y capacidad para liderar proyectos a medio y largo plazo”, ha afirmado Sánchez, quien ha añadido que este organismo “será un motor de tecnología, de nuevas empresas y de las fábricas del futuro que queremos ver en Asturias”.
Suscríbete para seguir leyendo
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Este es el barrio de Avilés que afronta su mayor transformación del siglo XXI (y estos son los motivos)
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- El Celsius lo llena todo en Avilés (y no es solo Sanderson): hoteleres, cafeterías y restaurantes, hasta la bandera
- ¿Por qué en Arnao (Castrillón) hay riesgo de derrumbe? Las grietas en la explanada del Museo de la Mina van a más y el muro de la playa se desplazó 14 centímetros
- El 'boom' de agosto se nota en los alquileres en la comarca de Avilés: hasta 4.500 euros por un piso con vistas al mar