La leyenda sobre la historia de la ciudad de Avilés que llevarán las camisetas del club blanquiazul para su nueva etapa en Primera Federación
El acuerdo para la difusión de la imagen de la villa, pendiente de que la entidad quede libre de deudas de etapas anteriores con la Seguridad Social

Un aficionado muestra el escudo del equipo en su camiseta duante la jornada del ascenso, en las gradas del Suárez Puerta. | MARA VILLAMUZA

La marca de la ciudad de Avilés en las camisetas del principal club de fútbol. Esta es la propuesta que negocian Ayuntamiento y club para la próxima temporada una vez logrado el acenso a Primera RFEF. La historia medieval de una ciudad que cautiva por su rico patrimonio histórico se verá en las elásticas de los blanquiazules, si las negociaciones actuales llegan a buen puerto. Y será con la leyenda: "Avilés, ciudad milenaria".
Esa difusión de la imagen de la villa tiene que ver con el acuerdo al que tanto gobierno local como la dirección del Real Avilés quiere cerrar de cara a la nueva temporada, habida cuenta que el Ayuntamiento espera que el club le entregue la documentación de que están completamente libres de deudas con la Seguridad Social para continuar con el plan de llevar la marca de la ciudad en las camisetas del equipo.
El contrato de patrocinio municipal a clubes deportivos es una dinámica habitual en las primeras categorías. Además de potenciar la estrategia turística de la ciudad, también es posible incluirlo, en función del tipo de acuerdo, en soportes publicitarios del estadio, en la sala de prensa o en eventos y competiciones puntuales. Igualmente, es posible añadirlo en cartelería, entradas, abonos de socio, comunicados oficiales, página web oficial, redes sociales y autobús oficial.
Impacto
El impacto mediático, de promoción exterior y económico que conlleva que el Real Avilés participe en la competición de Primera RFEF justifica un patrocinio de estas características sobre el que Ayuntamiento y club llevan hablando tras la jornada del ascenso. Al menos una empresa de la comarca se ha comprometido a mantener un acuerdo con el club que podría llegar a hacerse visible igualmente en las camisetas.
Entre tanto, queda por resolver el asunto de la concesión del Suárez Puerta así como el espacio donde se desarrollarán los entrenamientos de la primera plantilla, a quienes se les ha ofrecido utilizar Tabiella, el campo del Navarro, o el Yago Lamela, en manos del Ayuntamiento.
Aunque Tabiella es propiedad del Ayuntamiento de Avilés, el uso del campo se ha cedido al Navarro, equipo que milita en Primera Asturiana. Las relaciones entre el club, presidido por Juan Carlos García, y el Avilés son buenas, lo que favorece que esa negociación llegue a buen puerto.
Suscríbete para seguir leyendo
- La mayoría de menores continúa en la escuela de surf ilegal de Salinas: así están en la instalación
- Lío con 71 menores implicados en Salinas: realojan a alumnos de la escuela de surf sin licencia, que tenía los suministros cortados
- Fallece un corverano cuando trabajaba con su tractor
- La Policía Local solicitará un 'registro' de socios al club de surf de Salinas que mantiene su actividad pese operar sin licencia, según el Ayuntamiento
- Rufino Arrojo, extrabajador de la Rula: 'Avilés tiene calidad de vida, pero no puede vivir del turista; hay que atraer más industria
- Una familia de guapos avilesinos desde la cuna: 'Míster Asturias' lo lleva en la sangre y esta es su singular historia
- El accidente que acabó con la vida de un corverano de 70 años: un vuelco fatal de su tractor le dejó atrapado
- Avilés da nuevos pasos por una movilidad más sostenible: entra en servicio el aparcamiento disuasorio del polígono de la ría, con 94 plazas