Rey Pelayo vive un día de lo más "bonito": marmita, documentales y mucha juerga en Avilés

"Las personas con discapacidad también pueden ayudar a promover la cultura asturiana", dice la dirección de la Asociación Rey Pelayo

Pelayo Méndez

Avilés

Los usuarios del Centro Ocupacional Rey Pelayo amenizaron su mañana con un evento dedicado al preciado bonito del Cantábrico. La jornada empezó con la proyección de un breve documental sobre la pesca de estos ejemplares, unas horas después, todo finalizó en el comedor del centro. Todos los presentes en el acto disfrutaron de un menú preparado por varios restaurantes y negocios de la región con materia prima donada por las diferentes cofradías involucradas en el proyecto.

El banquete no hubiese sido posible sin la participación del Club de Guisanderas de Asturias. Amada Álvarez, presidenta de esta agrupación culinaria, fue la encargada de recoger las potas con marmita de los diferentes restaurantes participantes. "Ya está todo aquí, huele a bonito", comentó en su turno de palabra, una vez finalizada la ruta.

La dirección del centro y los organizadores de este evento tuvieron en todo momento presentes a los usuarios. "Estamos demostrando que las personas con discapacidad también pueden ayudar a promover la cultura asturiana", aseguró Alejandro Alonso, gerente de la Asociación Rey Pelayo. "La idea es que todos podamos disfrutar de este producto", dijo Carlos Guardado, organizador del evento.

Los protagonistas se lo pasaron en grande. "Es un día muy especial, nos gusta el bonito y la juerga", afirmó Daniel Rodríguez. "Lo mejor es juntarnos con todos nuestros compañeros", añadió Irene Florez , alegre por la fraternidad que se respiraba en el centro.

"Dar charlas a estos muchachos es peligroso, hacen buenas preguntas", explicó María Josefa Sanz, Cronista Oficial de Avilés y habitual en este tipo de eventos. "Este tipo de eventos cohesionan a la ciudad e igualan en oportunidades a todo el mundo", completó Pelayo García, Concejal de Participación del Ayuntamiento de Avilés.

Futura sede en La Grandiella

Durante la presentación de la charla, Ana Díaz, vicepresidenta de la Asociación Rey Pelayo, comentó que estaba muy emocionada porque le acababan de comunicar que "el proyecto de sede en La Grandiella sigue adelante". Dejó caer entre aplausos que "quizás la próxima reunión es en otro edificio".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents