Avilés se mira en Vigo: Festejos quiere evitar otro fiasco con el alumbrado navideño y saca ya a licitación el contrato de las luces por 700.000 euros
El alumbrado se prenderá el 5 de diciembre e incluye, por primera vez, "letronas" en la plaza de La Merced e iluminación en Camposagrado y el palacio de Balsera

El encendido de la Navidad en Avilés / R. S. / A.P.

Con un ojo puesto en la programación de verano, y más aún de San Agustín, está la concejala de Cultura del Ayuntamiento de Avilés, Yolanda Alonso. El otro lo tiene puesto en el alumbrado navideño pese a que faltan seis meses para el encendido oficial: el procedimiento ya ha salido a licitación para este y el próximo año por 726.000 euros, la mayor partida económica en la historia de la ciudad para luces y tres veces más que en 2024. Entonces las luces se instalaron a última hora: la entonces concejala de Festejos, Sara Retuerto (Cambia) sacó tarde a licitación el contrato y el resultado fue un desagrado sin fisuras. La previsión para el próximo diciembre es que Avilés tenga más calles iluminadas que nunca y, salvando las distancias, se mire a Vigo en Navidad.
De acuerdo al pliego, los espacios a iluminar se han clasificado en tres grandes grupos. Por un lado están los espacios de interés especial: "Son zonas con alta importancia desde el punto de vista turístico y comercial y también, vías de tránsito y lugares de reunión". La decoración en estos espacios "busca dotar de singularidad a estas zonas, generando un importante movimiento de personas entre ellos". Entra en este grupo la Plaza de España, el tramo peatonal de La Cámara, La Fruta, el parque del Muelle, Pedro Menéndez, Santiago López, San Francisco, Álvarez Acebal, La Merced, La Exposición y el paseo central de Las Meanas. También se decorarán barrios, calles y espacios como el hórreo del Carbayedo o la plaza de Carlos Lobo. Se colocarán en total 133 arcos luminosos, 234 detalles en farolas, un paraguas luminoso, 17 árboles decorados, un elemento de sueño y dos fachadas iluminadas.
En este combo hay novedades, por ejemplo: tendrá iluminación el Palacio de Camposagrado y también el palacio de Balsera. La iluminación navideña contará este año también por primera vez con un letrero-photocall con el nombre de "Avilés" que se ubicará en la plaza de La Merced. Además se reforzará la iluminación del casco histórico con techos luminosos y paraguas dinámicos en plazas como la de España, Carlos Lobo o El Carbayo. Y se apostará por el uso de luces led de tonalidades doradas o plateadas, además de otros colores típicos navideños como el rojo o el verde.
El encendido navideño tendrá lugar el 5 de diciembre y las luces tendrán este año un horario especial en Nochebuena (hasta las 04.00 horas) y en la noche de Fin de Año que estarán hasta el amanecer. El horario general del alumbrado será cada día de 18.00 a 23.00 horas y los viernes, sábados y festivos se prolongará hasta la una de la madrugada.
El plazo de presentación de ofertas está abierto hasta el día 1 de agosto. La concejala de Festejos, Yolanda Alonso, precisó este viernes que este contrato no responde a premura sino a planificación: "No queremos un contrato a precio sino que nos interesa y vamos a valorar los proyectos artísticos que nos presenten". "Lo sacamos ahora para que los licitadores planifiquen el proyecto artístico y se pueda hacer mejor que otros años. Con tiempo se puede mejorar y tener una alumbrado navideño a la altura de esta ciudad". En este proyecto participa además de Festejos la concejalía de Pelayo García con servicios técnicos y, por primera, la de Raquel Ruiz con Comercio.
Las bombillas, según las zonas
Espacios de interés especial: Plaza de España, La Cámara, La Fruta, Parque del Muelle, plaza de Pedro Menéndez, Santiago López, San Francisco, Domingo Álvarez Acebal, La Merced y Las Meanas. Espacios decorativos de zona: parque del Carbayedo, Carlos Lobo, Camposagrado, La Guitarra, Plaza Mayor de Llaranes, parque de Versalles, parque Cristobal Colón, plaza de la Hispanidad y rotondas de La Rocica, Los Oficios, Río San Martín, José Cueto.
Espacios de tipo general: se encuadra en esta tipología el resto de calles, plazas y espacios a decorar. La iluminación llegará a distintas calles de barrios también.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Este es el barrio de Avilés que afronta su mayor transformación del siglo XXI (y estos son los motivos)
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés