Avilés se parte de risa entre malabares y acrobacias: un festival de altura para dar la bienvenida al verano

"En los números de riesgo la gente se queda con la boca abierta, rezando para que no me caiga", dice uno de los artistas que inauguraron "AstuRisas"

Arriba, un grupo de niños, en la primera sesión y, sobre estas líneas, uno de los protagonistas del espectáculo «Ferzza Clown». | MARA VILLAMUZA

Arriba, un grupo de niños, en la primera sesión y, sobre estas líneas, uno de los protagonistas del espectáculo «Ferzza Clown». | MARA VILLAMUZA

Pelayo Méndez

Avilés

El Parche avilesino –la popular denominación de la plaza del Ayuntamiento– se convirtió en una pista de circo durante unas horas para el disfrute de los más pequeños. La primera jornada de las tres que tiene planeadas el festival "AstuRisas", en el pleno casco histórico de la ciudad, tuvo una buena acogida por parte del público más joven de la villa.

Hubo espacio para todo tipo de habilidades circenses: caídas que dieron paso a la carcajada de los asistentes, trucos de magia inesperados y números con la adrenalina extra que genera el riesgo.

El acento argentino inundó "El Parche". Todos los artistas que actuaron en la tarde de ayer tienen sus raíces en este país sudamericano. Su profesión les obliga a estar lejos de su casa, pero ya están acostumbrados a este estilo de vida nómada. Algunos se desplazaron desde otras localidades españolas, pero otros incluyeron a Avilés en los recorridos que hacen por diferentes países europeos en forma de gira.

"El arte siempre es un buen medio para establecer relaciones y descubrir nuevos lugares. Estamos encantados de mostrar a la gente el talento que hay en Latinoamérica", comentó Teresa Rivarola, cofundadora y artista del "CIA Circo Volador".

Un momento del espectáculo de «Circo Volador».

Un momento del espectáculo de «Circo Volador».

"Se debe poner en valor el esfuerzo de los artistas. Podrían estar cobrando entrada en teatros cerrados y vienen a hacerlo de forma abierta para la gente de Avilés", explicó Manuel Ángel Díaz, organizador y miembro de "Abierto Asturias", remarcando el mérito y el gran nivel de todos los profesionales.

Para alguno de estos artistas callejeros no es la primera vez en Avilés, conocen bien al público. "Empiezo con un bloque de trucos de magia que suele sorprender a la gente, pero a los niños les encanta cuando juego con globos", dijo Ferzza Clown. "Es mi quinto año en el AsturRisas, espero todo el año para que llegue el día porque disfruto mucho de este lugar", añadió Javi Circo, youtuber y mago marplatense.

Los números que conllevan riesgo siempre se guardan para cerrar la actuación. "Siempre termino con un poco de riesgo. Apilo sillas y hago el pino sobre ellas, puedo llegar hasta los cinco metros de altura. En ese momento todos, independientemente de la edad, están con la boca abierta y rezando que no me caiga", dijo Ferzza Clown.

Los miembros de "CIA Circo Volador", recién llegados de Italia, aseguran que " lo que más le gusta a los niños de nuestras actuaciones es el carisma que desprendemos". Creen que el secreto de su éxito está en "mantener el contacto con los pequeños porque ellos lo aprecian mucho".

Avilés se parte de risa entre malabares y acrobacias

Avilés se parte de risa entre malabares y acrobacias

Desde la organización están muy contentos por poder volver a llevar este proyecto a cabo y remarcan la importancia de este tipo de iniciativas. "Llevamos muchos años haciéndolo, pero ahora son más necesarios que nunca estos momentos tan familiares sin pantallas y con muchas risas de por medio", afirmó Manuel Ángel Díaz. "Mira que hacemos eventos a lo largo del año, pero este es uno de los más especiales para nosotros", añadió.

Este show no se acabó ayer, en El Parche se repetirán estos días las actuaciones circenses donde las risas están aseguradas, entre malabares y otros números que asombran a grandes y pequeños. Hoy, viernes, será el turno de Menayerí, "Mister Tacho" y Pablo Picallo. Todos ellos con una propuesta diferentes, pero con el mismo objetivo, entretener a los niños. Y, todo, en el marco del programa "VeraneAvilés".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents