Ya es oficial: el Real Avilés está libre de deudas y el Ayuntamiento ya trabaja con el club para abordar la reforma del estadio
“Sabíamos que este momento iba a llegar, que el club iba a presentar el certificado de estar al corriente de pago con todas las administraciones públicas y ese era el requisito que el Ayuntamiento necesitaba para ponerse en marcha y avanzar en todas las cuestiones pendientes", destaca Manuel Campa
El Consistorio también abordará un patrocinio del primer equipo de cara a la temporada del estreno en Primera RFEF

EN IMÁGENES: Así fue el recibimiento de los jugadores del Real Avilés en el Ayuntamiento
Día histórico para el Real Avilés Industrial. Más de un cuarto de siglo después, el club blanquiazul está libre de deudas. Así lo ha confirmado esta mañana el gobierno local, desde donde aseguran que Diego Baeza, presidente de la entidad, les ha presentado la documentación que acredita que el Real Avilés Industrial no tiene cuentas pendientes con la administración. Esta situación abre un nuevo y esperado escenario: permitirá una concesión a largo plazo del estadio Román Suárez Puerta y su reforma, y la posibilidad de que el Ayuntamento patrocine al primer equipo en la temporada del estreno en Primera Federación.
Desde el gobierno local aseguran que el contacto con la directiva del Real Avilés ha sido muy fluido en las últimas semanas, y que la intención es ponerse ya manos a la obra para avanzar en importantes proyectos para entidad y municipio. Lo primero que abordarán ambas partes es la puesta en marcha de la concesión demanial que garantice la seguridad jurídica necesaria mientras se avanza en el proceso de reforma del estadio Suárez Puerta. Se estima que el procedimiento administrativo que conlleva esta nueva inversión implica un plazo mínimo de 18 meses, por lo que la concesión provisional se debe establecer para un periodo entre 2 y 4 años.
“En los próximos meses tenemos que iniciar ese procedimiento administrativo para la reforma del estadio: hacer el plan de viabilidad, la redacción del anteproyecto, los pliegos técnicos, la apertura de la licitación y el proceso de adjudicación. Se trata de un procedimiento administrativo complejo que requiere un trabajo importante para poder llevar a cabo esa inversión", ha explicado el concejal de Desarrollo Urbano y Económico, Manuel Campa, quien no ha dudado en celebrar la noticia: “Sabíamos que este momento iba a llegar, que el club iba a presentar el certificado de estar al corriente de pago con todas las administraciones públicas y ese era el requisito que el Ayuntamiento necesitaba para ponerse en marcha y avanzar en todas las cuestiones pendientes. La relación con el Club es buena y el contacto es continuo porque tenemos grandes retos por delante”.

EN IMÁGENES: Así fue el recibimiento de los jugadores del Real Avilés en el Ayuntamiento /
Patrocinio del Real Avilés
Además, el otro frente en el que trabajan Ayuntamiento y club es en alcanzar un patrocinio de cara a la próxima temporada. "Nos planteamos establecer un convenio de patrocinio con el equipo, una vez que no existen deudas ya podemos abordar ese paso. El ascenso de Real Avilés y las ciudades en las que jugará esta temporada nos permitirán tener un convenio con el Club para la promoción turística de Avilés y en los próximos días vamos a ver la disposición presupuestaria para abordar este patrocinio”, señala Campa.
Corporación municipal
Otra de las intenciones del gobierno local es mantener al día al resto de la corporación de los avances de la situación con el Real Avilés. “Tal y como nos habíamos comprometido, una vez superado este requisito, hemos convocado una reunión el próximo lunes con los portavoces de los grupos municipales y el club para analizar qué pasos se van a dar, porque queremos contar con la participación de toda la corporación en este proceso", apunta Campa, que agrega: "Es importante para la ciudad. Este proyecto, esa alegría que compartimos con el ascenso y esa conexión del club, el Ayuntamiento y ciudad tiene que verse refrendada con estas iniciativas que vamos a poner en marcha. "Vamos a recorrer un nuevo camino junto a la ciudad y el Ayuntamiento que servirá para seguir creciendo no solo deportivamente, sino también institucionalmente", asegura Baeza.
Suscríbete para seguir leyendo
- Habla el propietario del club de surf 'sin licencia' de Salinas: 'No hay hacinamiento ni cosas raras, vamos a seguir como todos los veranos. Es un lío de los políticos
- La singular (y poco cívica) iniciativa con la que se pretende protestar contra un nuevo límite de velocidad en la 'Y
- Concierto de Melendi en Avilés el próximo 3 de octubre: entradas, ubicación, horarios...
- Cambio de imagen para la plaza del Carbayo de Avilés (y esta es la razón, que incluye derribos)
- Devoción a mar abierto por el Carmen en las procesiones de Salinas, Luanco y Avilés
- Este es el barrio de Avilés que afronta su mayor transformación del siglo XXI (y estos son los motivos)
- Fin a la polémica del surf en Salinas: el juez autoriza el precinto del club que operaba 'sin licencia' desde hace años
- Abrir paso a los colosos de Asturfeito: adjudican los accesos a la parcela de la compañía en el Puerto de Avilés