Habla Diego Baeza tras pagar las deudas del Real Avilés: "Esta noticia también acortará los plazos para la ciudad deportiva en Corvera"

"Era un lastre que por fin se resuelve", asegura Baeza tras pagar un millón y medio de euros

El presidente confía en cobrar las ayudas no percibidas en los últimos años

Diego Baeza, tras el partido ante el Antoniano

Diego Baeza, tras el partido ante el Antoniano / Mara Villamuza

Noé Menéndez

Noé Menéndez

Avilés

Día histórico para el Real Avilés Industrial. Más de un cuarto de siglo después, el club blanquiazul está libre de deudas. Así lo confirmó ayer el gobierno local, desde donde aseguran que Diego Baeza, presidente de la entidad, les ha presentado la documentación que acredita que el Real Avilés Industrial no tiene cuentas pendientes con la administración. Esta situación abre un nuevo y esperado escenario: permitirá una concesión a largo plazo del estadio Román Suárez Puerta y su reforma, y la posibilidad de que el Ayuntamiento patrocine al primer equipo en la temporada del estreno en Primera Federación. "Era un lastre para el club que por fin se ha resuelto", reconoce Baeza, aliviado después de "años de pelea" para poder saldar dicha deuda.

"Han sido muchos años de una deuda histórica con las administraciones. Entre la deuda en sí y las derivaciones de las mismas era mucho dinero", recuerda Baeza, que añade que "todo eso impedía el buen funcionamiento del club de cara a recibir subvenciones, algo que nos ponía limitaciones a la hora de salir a jugar con otros equipos. Era un lastre para competir dignamente", asegura el presidente del Avilés, que calcula que, para saldar la deuda, fundamentalmente heredada del anterior propietario, ha tenido que poner "más de millón y medio de euros". "Ahora toca mirar al futuro", destaca el gijonés, que el lunes se reunirá con todos los grupos municipales de la corporación municipal "para entre todos coordinarnos y ver cuáles van a ser los siguientes pasos a seguir".

Desde el gobierno local aseguran que el contacto con la directiva del Real Avilés ha sido muy fluido en las últimas semanas, y que la intención es ponerse ya manos a la obra para avanzar en importantes proyectos para entidad y municipio. Lo primero que abordarán ambas partes es la puesta en marcha de la concesión demanial que garantice la seguridad jurídica necesaria mientras se avanza en el proceso de reforma del estadio Suárez Puerta.

Se estima que el procedimiento administrativo que conlleva esta nueva inversión implica un plazo mínimo de 18 meses, por lo que la concesión provisional se debe establecer para un periodo entre 2 y 4 años. Baeza, por su parte, es optimista. "Confío en que la primera concesión, la demanial, se pueda hacer en breve, incluso en este mes. Es clave para ponernos a trabajar en esos dieciocho meses de tramitación y, ahora sí, arrancar en esta nueva era para el Suárez Puerta".

Otro de los puntos a tratar será la subvención municipal que, durante estos años, el club avilesino no ha podido cobrar por no tener la deuda saldada. "Hay una ayuda ya concedida, la del 2025, y queremos ver si se puede recuperar las de años anteriores que han ido al remanente. Estos días lo hablaremos", apunta Baeza.

"En los próximos meses tenemos que iniciar ese procedimiento administrativo para la reforma del estadio: hacer el plan de viabilidad, la redacción del anteproyecto, los pliegos técnicos, la apertura de la licitación y el proceso de adjudicación. Se trata de un procedimiento administrativo complejo que requiere un trabajo importante para poder llevar a cabo esa inversión", explica Manuel Campa, concejal de Desarrollo Urbano y Económico y hombre que no ha dudado en celebrar la noticia. "Sabíamos que este momento iba a llegar, que el club iba a presentar el certificado de estar al corriente de pago con todas las administraciones públicas y ese era el requisito que el Ayuntamiento necesitaba para ponerse en marcha y avanzar en todas las cuestiones pendientes. La relación con el Club es buena y el contacto es continuo porque tenemos grandes retos por delante", comenta.

Patrocinio del Real Avilés

Además, el otro frente en el que trabajan Ayuntamiento y club es en alcanzar un patrocinio de cara a la próxima temporada. "Nos planteamos establecer un convenio de patrocinio con el equipo, una vez que no existen deudas ya podemos abordar ese paso. El ascenso de Real Avilés y las ciudades en las que jugará esta temporada nos permitirán tener un convenio con el Club para la promoción turística de Avilés y en los próximos días vamos a ver la disposición presupuestaria para abordar este patrocinio", señala Campa.

Cabe recordar que, en el mes de enero, el Avilés hizo un cuantioso pago a la Seguridad Social para saldar gran parte de la deuda que, por aquel entonces, tenía pendiente. En concreto el presidente del club abonó 434.171, 69 euros correspondientes de la derivación de responsabilidades de la Tesorería General de la Seguridad Social. Además, cuando el gijonés llegó al Suárez Puerta se encontró con una deuda de más de 700.000 euros con el Ayuntamiento de Avilés, un pasivo generado por los anteriores gestores del club blanquiazul.

El 22 de marzo del 2024 el empresario hizo frente al último pago de 82.455,27 euros, poniendo fin a un lastre que arrastraba el club desde hace 23 años. A eso hay que sumar los diferentes pagos que ha tenido que hacer frente con la Seguridad Social que, según fuentes del club, han ascendido en total a los alrededor de 600.000 euros.

La ciudad deportiva

"Con esta noticia también se acortarán los plazos para la ciudad deportiva del Avilés", asegura Baeza que, eso sí, matizó que este trámite "no tiene nada que ver" con la futura inversión en territorio corverano. "Estamos rematando todo con el fondo de inversión para volver a sacar nuevamente el concurso. Creo que en corto plazo habrá novedades al respecto", señala el gijonés. Cabe recordar que, antes de poder presentarse a un nuevo concurso público para hacerse con los terrenos de Truyés, el presidente del Avilés debe pagar sesenta mil euros pendientes del anterior proceso.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents