Los informáticos exigen una regulación "firme y clara" frente al intrusismo en la profesión

Los Colegios Oficiales de Ingenieros y Satec Hub renuevan el convenio para llevar la disciplina a los centros educativos asturianos

Irene Cid, Romualdo Castro y Alberto Núñez, ayer, en la firma del convenio. | LUISMA MURIAS

Irene Cid, Romualdo Castro y Alberto Núñez, ayer, en la firma del convenio. | LUISMA MURIAS

Marián Martínez

Marián Martínez

Avilés

Los ingenieros y graduados informáticos reclaman una regulación legal "firme y clara" que blinde la profesión y evite el intrusismo. Además, lamentan que el ecosistema digital no logre conformar un "lobby" que les dé el reconocimiento profesional y social que estiman sería necesario para fortalecer la profesión, pese a que su labor está presente en el día a día de la ciudadanía, las empresas y las administraciones públicas.

Los Colegios Oficiales de Ingenieros en Informática (COIIPA) y Graduados en Ingeniería Informática e Ingenieros Técnicos del Principado de Asturias (CITIPA) y Satec Hub renovaron ayer su convenio de colaboración bienal para la organización y desarrollo de la Semana de Impulso TIC y la Olimpiada de Ingeniería Informática. El acuerdo tendrá validez este año y el próximo y el objetivo es dar a conocer la ingeniería informática a la sociedad y captar talento joven, además de mostrarle al alumnado de ESO, Bachiller y FP las múltiples facetas que ofrece para desarrollarse en el futuro como profesionales.

Satec Hub es el centro de I+D e innovación de la multinacional tecnológica Satec. Pero además, en su gen está crear y desarrollar startups desde cero hasta que se convierten en empresas independientes. Su director en Asturias, Romualdo Castro, destacó la importancia de "trabajar con los centros educativos para que se visibilice lo que hacemos", y ensalzó el "talento que hay en Asturias. No hay en otras regiones el nivel de capacitación que hay aquí".

Alberto Núñez, decano de CITIPA, insistió en la satisfacción que supone renovar el convenio con Satec y su compromiso". Irene Cid, decana de COIIPA, destacó la obligatoriedad que tienen los colegios profesionales de dar a conocer los proyectos innovadores en el sector y a la sociedad. La firma de este convenio dio pie a que ambos expusieran las dificultades que afrontan los profesionales a nivel nacional y también europeo por falta de una regulación como la que existe en el resto de profesiones. También se hecha de menos la unión en el sector para defender tanto la importancia de su labor como darlo a conocer a la sociedad.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents