La tecnológica Sialtrónica radicada en Avilés diversifica negocios: este es su revolucionario desarrollo para la industria

"Aspiramos a instalar en algunos lugares de la ciudad que son altamente más arriesgados los productos de la compañía", reconoce la Alcaldesa en la recepción a sus directivas

Manuel Campa, Azahara González, Lorena Turrado y la alcaldesa Mariví Monteserín, ayer, en su despacho.

Manuel Campa, Azahara González, Lorena Turrado y la alcaldesa Mariví Monteserín, ayer, en su despacho. / L. Murias

Saúl Fernández

Saúl Fernández

Avilés

La empresa Sialtrónica es la más innovadora de Avilés de este año y como tal representará al municipio en el encuentro de alcaldes de la Red INNPULSO que se celebrará en Gijón el próximo día 25. Las dos representantes de la compañía –Azahara González y Lorena Turrado– se reunieron ayer con la alcaldesa Mariví Monteserín y con el concejal de Desarrollo de Ciudad, Manuel Campa.

"Somos una empresa joven: en 2022 se funda, pero empezamos las actividades en 2023, en abril del 2023", explicó Azahara González, que es la directora ejecutiva de una compañía que desarrolla sus actividades en el polígono de la ría.

Reconocimiento al trabajo

"Estamos muy contentos, claro, es un gran reconocimiento al trabajo y al esfuerzo en temas como son estos de la innovación", apuntó González que, seguidamente, añadió: "Cuesta no solo montar la empresa y lanzarla, sino también el darlos a conocer los proyectos en que trabajamos".

Y en lo que está trabajando la empresa reconocida en la instalación de nueva señalización de tráfico. "Nuestra propuesta es cambiar la señalización pasiva, esa pintura que con el tiempo se despinta, por señalización activa y unas placas que tienen mucha duración enorme porque están hechas de resinas y otros componentes que aguanta muchísimo más", continuó explicando la primera responsable de la compañía avilesina.

Instalación en la ciudad

¿Para cuándo su producto en Avilés? La Alcaldesa explicó: "Ellas están en un sector que a mí me parece muy interesante porque, entre otras cosas, sus productos contribuyen a la seguridad vial y eso a cualquier municipio y a cualquier gestor del municipio le interesa. Y sí, estamos hablando con la empresa, pero, bueno, las cosas de palacio van despacio. Aspiramos, sobre todo, a instalar en algunos lugares de la ciudad que son altamente más arriesgados, sus productos, sobre todo porque la empresa está aquí y es una forma también de ayudar al conocimiento de sus productos. Así que estamos en ello, pero no va a ser pasado mañana", declaró la regidora.

Paso de peatones en Vélez, Málaga.  | SIALTRÓNICA

Paso de peatones en Vélez, Málaga. / Sialtrónica

Azahara González explicó antes del encuentro con la Alcaldesa: "Tenemos ya más de 70 instalaciones en 6 países en el mundo: México, Chile, Islandia, Portugal, España y Grecia". Y añadió: "Nuestra idea es seguir creciendo tanto a nivel nacional como a nivel internacional, ampliando líneas, trabajamos en varios sectores, o sea, paso a paso".

La diversificación de los negocios de Sialtrónica se dirige, explicó su directora ejecutiva, a la industria. Específicamente, "los pasillos peatonales" y es que, señaló, los "trabajadores que se encuentran en un entorno donde muchas hay maquinaria o vehículos ven mermada su visibilidad".

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents