Domobility, empresa innovadora avilesina ejemplo de expansión territorial

Nacida en La Curtidora es una muestra del papel clave que este centro juega en el desarrollo empresarial

Xuan de Isla, Adolfo Torío y equipo

Xuan de Isla, Adolfo Torío y equipo

M. O.

Hay lugares que no solo albergan empresas, sino también comienzos. La Curtidora es uno de ellos. Desde hace tres décadas, esta incubadora de empresas ha sido el primer paso para muchos proyectos que empezaron con poco más que una idea y la necesidad de un sitio donde hacerla crecer. Este centro de Avilés ofrece espacios adaptados, asesoramiento técnico, servicios comunes y una red de colaboración que favorece el crecimiento. Convertido en una referencia dentro del ecosistema empresarial asturiano, ha sido el punto de partida para diversas entidades, como Domobility.

Valentía y coraje son dos adjetivos que definen muy bien a esta empresa de servicios IT especializada en comercio electrónico que arrancó su andadura bajo el cobijo de La Curtidora. Y lo son porque los dos fundadores de la entidad, Xuan de Isla y Adolfo Torío, tras el cierre de la empresa en la que trabajaban, optaron por no buscar empleo por separado y crear algo propio: “Queríamos construir nuestro propio proyecto”, recuerda el también CEO de Domobility, Xuan de Isla.

Los comienzos fueron duros. De hecho, los tres primeros años fueron determinantes y les pusieron a prueba, pues se toparon con uno de los problemas del emprendimiento: ser desconocidos. “Éramos nuevos y nos costó ganar clientes. Poco a poco, nuestros primeros proyectos empezaron a darnos visibilidad, credibilidad y nos abrieron puertas”, asegura Xuan. Hoy, el balance es muy positivo “y lleno de aprendizajes”.

Aprender, equivocarse y avanzar

Coinciden esos arduos tres ejercicios iniciales con su etapa en La Curtidora, que fue para ellos más que una oficina: un laboratorio de ensayo y error. “No teníamos experiencia previa como emprendedores, y ese entorno nos permitió aprender, equivocarnos y avanzar”, explica. “Recuerdo que, cuando teníamos reuniones importantes, alquilábamos salas para no recibir a los clientes en nuestra oficina de ocho metros cuadrados”, comenta entre risas. Incluso desarrollaron una app basada en códigos QR antes de que la tecnología estuviera preparada: “una idea adelantada a su tiempo”.

Así, de Isla destaca como punto enriquecedor de este centro de empresas “más que generar negocio, poder compartir experiencias con otras empresas con más trayectoria” a las que acudieron para resolver dudas y aprender, destacando la relación que establecieron con Luis de ABT Instalaciones.

El salto de La Curtidora a oficinas propias, a pesar de los miedos que acarrea siempre el hecho de salir ‘ahí afuera’ sin el colchón de tener a una entidad que respalde, fue para Domobility “positiva”. Y es que lo hicieron de la mano de la empresa eBay.

Nuevas oficinas y expansión territorial

Esta colaboración con eBay, dice el CEO, “supuso un punto de inflexión”. Gracias a la relación, se impulsó la profesionalización del equipo y la búsqueda de oficinas más amplias: “Era el momento de dar el paso, pues nos vimos en la necesidad de buscar un espacio más acorde a las nuevas necesidades y la evolución natural del negocio”.

Este impulso también los llevó a mirar más allá de las fronteras: en Milán, encontraron un entorno propicio para consolidar una presencia estable. A pesar de las similitudes entre España e Italia, “las diferencias culturales supusieron un reto”. Aun así, la experiencia internacional les permitió establecer relaciones duraderas y abrir nuevos mercados.

Esta amplitud de miras surgió cuando empezaron a detectar que había vida mas allá del mercado local; por eso, la empresa viró hacia el comercio electrónico. Así nació DoCommerce, una línea de servicios especializada en marketplaces como la ya mencionada eBay y Miravia. De ahí surgió también WaveMarket, su propia solución SaaS que permite gestionar y automatizar ventas en múltiples plataformas: “Con el mismo esfuerzo, los resultados eran mejores fuera”, señala. Esta visión les permitió no solo crecer, sino también posicionarse como socios tecnológicos de referencia.

Hoy, Domobility cuenta con un equipo de más de 30 profesionales con perfiles que van desde ingeniería informática hasta soporte técnico multilingüe y captación de clientes. La innovación forma parte del ADN de la empresa, con una estructura que permite anticiparse a las tendencias del sector.

“Por un lado, tenemos un equipo de ingenieros informáticos dedicado al desarrollo y la evolución de WaveMarket. Este producto cuenta con una línea de innovación integrada, orientada a anticiparse a las tendencias del sector y ofrecer soluciones tecnológicas punteras que aporten valor a nuestros clientes”, destaca el CEO de Domobility.

El equipo de soporte, añade, “está formado por profesionales con amplia experiencia en la atención al cliente y en la resolución de dudas relacionadas con el uso y funcionamiento de la plataforma”. Muchas personas del equipo hablan tres o cuatro lenguas, lo que les permite ofrecer un soporte cercano y adaptado a cada mercado.

También cuentan con otro especializado en adquisición de clientes “para identificar oportunidades y acompañar a cada usuario desde su incorporación a la plataforma hasta el desarrollo y crecimiento de su actividad”.

Pero, además de estas áreas, colaboran en otros proyectos IT con clientes, “aportando nuestra experiencia tecnológica en distintos entornos y sectores”.

Premios y oportunidades futuras

Los premios que han recibido hasta ahora, como el ‘Futuro Avilés’ en 2012 o el de ‘EMPRESA AVILESINA MAS INNOVADORA’ en 2014, supusieron una validación personal y profesional. Aunque reconocen que no supieron aprovechar del todo ese reconocimiento, hoy valoran el camino recorrido y los aprendizajes adquiridos.

Para Xuan de Isla la gestión de personas y el crecimiento de la organización ha sido “sin duda uno de los mayores retos”. Pero, de cara al futuro y en plena transformación digital, Domobility sigue apostando por el crecimiento sostenido y la innovación real. Sin buscar atajos ni soluciones mágicas, su filosofía es clara: “Si trabajas bien y mantienes una línea coherente, las oportunidades acaban llegando”.

Tracking Pixel Contents