Opinión
Mujeres partícipes de la transformación
La reivindicación de un derecho esencial como es la igualdad de oportunidades
Conmemoramos este 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, con el lema “Igualdad de género hoy para un mañana sostenible”, que evidencia la importancia de garantizar la participación de las mujeres en las grandes transformaciones que hoy vive el mundo.
La humanidad se enfrenta a grandes retos globales en los que las mujeres debemos estar presentes. De no estarlo sufriremos especialmente sus consecuencias. El desigual crecimiento de población a lo largo del planeta, unido a los efectos del cambio climático, generará importantes desafíos en los que las mujeres debemos ser protagonistas activas. La revolución digital hará que, en los próximos años, la mayoría de empleos generados estén ligados a las ciencias y al talento, ámbitos del conocimiento que deban contar con la presencia de las mujeres. Y la minimización, tanto de las acciones machistas como de las desigualdades, impulsadas por determinados sectores, puede suponer la pérdida de muchos derechos que tanto nos ha costado conquistar. Nuestra sociedad no puede aceptarlo.
La legislación nos dota de los instrumentos necesarios para garantizar la igualdad de oportunidades, pero es imprescindible que las mujeres seamos plenamente conscientes de la importancia de participar en esa transformación política, social y económica. Con esa convicción, desde el Ayuntamiento de Avilés trabajamos en todos los ámbitos, en el educativo, en el participativo, en el laboral, en la empresa.
Facilitamos el desarrollo de vocaciones científicas, especialmente entre las niñas y adolescentes, porque ahí se encuentra parte de nuestro futuro productivo y porque de su participación depende la reducción de la brecha salarial y tecnológica.
Facilitamos a la juventud las herramientas para detectar y atajar cualquier rasgo de micromachismo.
Y avanzamos en el diseño de nuevos espacios que faciliten la participación activa de las mujeres, el desarrollo espacios de convivencia, el impulso y reconocimiento del talento femenino, la promoción de las mujeres en el mercado laboral y en el mundo empresarial y la concepción del feminismo como garante de la igualdad entre mujeres y hombres.
Cada 8 de marzo es un nuevo impulso en una lucha que las mujeres iniciamos en la exigencia de un derecho esencial como es la igualdad de oportunidades. Un derecho que hemos elevado a exigencia democrática y constitucional. Han sido grandes los logros conquistados pero siguen existiendo grandes amenazadas en una lucha que hoy, en un mundo en plena transformación, adquiere más importancia que nunca.
Suscríbete para seguir leyendo
- Espectacular intervención policial en Castrillón: identifican a 71 adolescentes en el desalojo de una escuela de surf que 'operaba sin licencia
- La Policía identifica 71 menores en una escuela de surf sin licencia en Salinas
- Denuncian competencia desleal en uno de los clubes de surf activos en Salinas
- Avilés dice adiós a la última 'Sinfonía' tras 26 años marcando tendencia: la despedida a un emblemático comercio de la ciudad
- Todos los conciertos gratuitos de San Agustín en Avilés: de Carlos Baute a Huecco
- La muralla medieval de Avilés mantendrá los recrecidos de ladrillo para evitar posibles derrumbes
- Arrancan las obras del hotel de gran lujo de Avilés: estas son las fechas que manejan los propietarios
- El desembarco de la Nebrija en Avilés impulsa el mercado residencial (estos son los proyectos en marcha)