Opinión

Avilés, ciudad en la que invertir y vivir

Un año fundamental para avanzar en la consolidación de proyectos

Iniciamos un mandato de enorme transcendencia para Avilés. Las transformaciones globales exigen de ciudades comprometidas y dispuestas a asumir un nuevo protagonismo. Avilés parte con la ventaja de haber construido bases fundamentales para esa nueva concepción del territorio que deben consolidarse en estos cuatro años.

Nuestro reto prioritario es que Avilés sea un lugar atractivo para el desarrollo de nuevas y modernas inversiones y un lugar prioritario para vivir. En un momento en que el cambio climático abre nuevas oportunidades para las regiones del norte, Avilés reúne buenas condiciones para retener y atraer población. Un objetivo que enfocamos con políticas orientadas al medio plazo, por lo que necesitamos tener presente que los resultados serán sólidos, pero no inmediatos.

Nuestro compromiso estratégico como ciudad industrial, sostenible y basada en el conocimiento y la innovación es una de las grandes fortalezas que debemos seguir reforzando.

Avilés ha conseguido impulsar un amplio tejido de centros de I+D que están definiendo la industria de las próximas décadas y que contribuyen a fijar y a atraer nuevos proyectos industriales. En 2024 se constituirá el décimo centro de I+D de Avilés en los nuevos terrenos liberados por baterías de coque. Somos una de las ciudades con mayor crecimiento de centros de investigación industriales de Europa.

Y contamos con inversiones, como la Manzana del Talento, que contribuirán a hacer de Avilés un espacio ideal para este tipo de proyectos y para el desarrollo de empresas ligadas a estos procesos de investigación. Así como nuevos proyectos industriales donde destaca el que impulsará Windar en los antiguos terrenos de Alcoa.

En 2024 se comenzarán a llevar a cabo algunos proyectos de financiación pública y privada fundamentales para Avilés. Debemos tener presente que Avilés es uno de los ayuntamientos con mayor nivel de ejecución de inversión pública. Esto nos ha permitido crear un entorno que está facilitando el impulso de iniciativas privadas en el ámbito urbano. Un ejemplo de esto es que Avilés va a ser la primera ciudad de Asturias en disponer de dos hoteles de cinco estrellas.

La llegada de este nuevo hotel es el reflejo de una ciudad que ha sabido consolidar un turismo de calidad, dentro de la red de Destinos Turísticos Inteligente. Condición que se verá reforzada con la llegada de la alta velocidad a la ciudad en 2024. Debemos recordar que en 2023 hemos vuelto a batir el récord de visitantes, destacando el incremento de un 20% en el turismo internacional.

La alta velocidad marcará un antes y un después en nuestra condición de ciudad para invertir y vivir, pero también en nuestra realidad como sede de eventos de referencia nacional e internacional de ámbito cultural, deportivo, social y económico. En 2023 Avilés fue sede de la entrega de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2022, de la reunión plenaria del Círculo de Montevideo, de la reunión anual de directores de los Centros del Instituto Cervantes del mundo y de reuniones de alto nivel con motivo de la Presidencia de España del Consejo de la Unión Europea, en materia de salud mental y sinhogarismo, áreas en las que Avilés es una ciudad con nombre propio debido a nuestro compromiso y posicionamiento en el ámbito de las políticas de bienestar social.

De la misma forma, Avilés avanzará en su condición de ciudad inteligente, integrando las nuevas tecnologías y tejiendo un nuevo diseño urbano exigente con los nuevos retos demográficos y las ventajas comparativas de una ciudad cómoda para vivir.

Asimismo, reforzaremos nuestras relaciones con nuestras ciudades hermanas, en un año en que celebraremos el primer centenario del inicio de relaciones institucionales con San Agustín de la Florida.

Vamos a seguir construyendo una ciudad comprometida con la educación, con nuevas iniciativas de conciliación que faciliten la paternidad y la maternidad y que sea protagonista de la igualdad entre mujeres y hombres. Una ciudad que mantenga su actividad cultural como un gran atractivo. Y que se distinga como ciudad en la que vivir bien gracias al desarrollo de una industria sostenible comprometida con el medio ambiente, en un entorno cómodo para vivir.

2024 será fundamental para avanzar en la consolidación de Avilés como un espacio de alta calidad de vida.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents