Opinión
Avilés, ciudad con futuro
Inversiones y hechos que constatan el atractivo de la ciudad
El final de 2024 y el comienzo de 2025 es un buen momento para hacer balance del trabajo realizado. Habrá disparidad de opiniones, pero en Avilés existen datos objetivos que hablan por sí solos y en ellos me centraré en estas líneas.
No es casualidad que Avilés vaya a ser la sede de los primeros estudios universitarios privados en Asturias, o la única ciudad asturiana con dos hoteles cinco estrellas, o que existan importantes proyectos para rehabilitar singulares e icónicos espacios de nuestro casco histórico. Evidencia que Avilés es una ciudad atractiva para acoger inversiones que exigen lugares con especial proyección de futuro.
Y la razón es la importante transformación que venimos impulsado desde el Gobierno municipal.
Afrontamos 2025 con presupuestos municipales y autonómicos que tienen en cuenta los retos de Avilés. Sólo el Gobierno asturiano invertirá más de 23 millones de euros en Avilés en este nuevo año.
E nclave de innovación industrial.
Veremos este año que comienza iniciarse los trabajos de parcelación y la comercialización del nuevo parque empresarial en las antiguas baterías de coque, así como la urbanización de la ampliación del parque Científico Tecnológico Avilés "Isla de la Innovación". Dos espacios que nos consolidarán como gran enclave de innovación industrial en Europa.
No quiero dejar de recordar que hemos confirmado la instalación en Avilés del que será el décimo centro de I+D+i ligado a la industria. El de Escribano.
Avilés es un referente en industria sostenible y basada en el conocimiento y la innovación, un modelo por el que debe apostar Europa. Una industria de alto valor añadido y con salarios de calidad. A esa labor contribuirá la Manzana del Talento, un firme compromiso del Gobierno del Principado de Asturias, que será un equipamiento singular en España para la formación, el emprendimiento y la investigación industrial.
referente en formación.
Al arranque del Centro Avilés Innova, como espacio de formación para el empleo, especialmente en el ámbito industrial, sumamos el compromiso del Principado de iniciar en 2025 las obras del Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) de La Grandiella y la nueva fase de la Escuela Superior de Arte. Igualmente abrirá sus puertas la nueva sede del Conservatorio Municipal Profesional "Julián Orbón". Sin olvidar la próxima llegada de la Universidad Nebrija a Avilés junto a otros proyectos que verán la luz en 2025.
vivienda adecuada y suficiente.
En 2025 se impulsarán en la ciudad inversiones que facilitarán la creación de empleo y atraerán población. Por eso, hemos convertido la vivienda en una de las prioridades del presupuesto municipal. Reforzaremos RUASA como instrumento para la generación de vivienda, principalmente en alquiler, y vamos a adquirir vivienda también con destino al mercado de alquiler.
A ello se suma nuestro programa "Avilés Alquila" que da seguridad al arrendador y al arrendatario y que hoy es referencia en España. Asimismo, reforzamos nuestra estrategia frente al sinhogarismo para seguir siendo también una ciudad referente en este ámbito.
mejor conciliación.
Empleo de calidad y vivienda son dos condiciones imprescindibles para ser una ciudad atractiva para vivir. Además, debemos facilitar a las nuevas familias el derecho a la natalidad. Por eso, este año impulsaremos nuevos programas de conciliación de la vida laboral y familiar, reforzaremos las políticas educativas ayudando a las familias a asumir los gastos educativos e impulsaremos nuevas inversiones en nuestras instalaciones.
Sin olvidar la creación de las nuevas unidades de 0 a 3 gracias a la red que está creando el Gobierno del Principado de Asturias, y que supone un ejemplo para nuestro país en el compromiso por la educación pública universal y la conciliación.
una ciudad para las personas.
2025 también será un año en el que consolidaremos una nueva forma de entender la participación de las personas mayores, con nuevas actividades de ocio intergeneracional donde jóvenes y mayores compartan su tiempo libre. Una estrategia que se materializará en la construcción del Centro intergeneracional de la calle Palacio Valdés.
barrios atractivos.
Avilés seguirá garantizando la cohesión urbana con nuevas inversiones para que los barrios dispongan de servicios de la máxima calidad. Actuaremos en los centros socioculturales y en los accesos a la ciudad. Los barrios serán el ámbito prioritario del plan de mejoras de fachadas en el ámbito de los programas de inversión europeos.
ciudad de nuevas oportunidades.
Avilés avanza en su condición de ciudad en la que todas las personas puedan desarrollar su proyecto de vida, garantizando la igualdad de oportunidades y el pleno ejercicio de los derechos de ciudadanía. A la vez, consolidamos Avilés como espacio dinámico y atractivo, con un nuevo diseño urbano, con un respaldo decidido a la industria y el comercio.
Por todo ello, y sin olvidarnos de la destacada y reconocida programación cultural, musical y de ocio, hoy Avilés es una ciudad atractiva y el espacio ideal donde impulsar nuevos proyectos. Los hechos y las inversiones en marcha hablan por sí mismas. Deseo que en 2025 se cumplan todas nuestras aspiraciones, tanto las individuales como las colectivas.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lío a un mes del Antroxu de Avilés: las peñas del Descenso de Galiana se plantan (y este es el motivo)
- El gran proyecto de Windar para fabricar eólicos en Avilés se ha encontrado con un (inesperado) obstáculo: la solución, en manos del Principado
- La plaza de Avilés entra en la “vanguardia” gastronómica: 'Esto en Oviedo o Gijón no sería posible
- Un trabajador municipal de Corvera arrolla, por accidente, a un compañero al bajarse del camión
- Emotiva despedida en Salinas a Israel 'Firra', bombero de Arcelor
- Apuesta por Pilates máquinas
- Jesús Alonso, presidente del consejo del grupo Daniel Alonso, en el IES de Salinas: 'Elegid estudios que tengan salidas
- El pregonero del Socorro: 'Mi infancia son tardes de juegos en el Tocóte