Opinión
Juan M. cuervo fonfría
Un hombre de fe y comprometido
En memoria de Rafael Santos y su apoyo al legado de Philippe Cousteau
Salinas, localidad marinera de la costa asturiana, ha sido testigo durante años de una tradición profundamente arraigada: una ceremonia en honor a los náufragos y al legado de Philippe Cousteau. Cada 28 de junio, la Asociación de Amigos del Museo Philippe Cousteau organiza este acto, en el que se recuerda el aniversario de la muerte del célebre oceanógrafo y se bendicen las aguas del Cantábrico, las mismas que han sido escenario de tantas historias y tragedias.
Don Rafael, formó parte de esta ceremonia, desde 2005, año de creación de la misma, aceptando la invitación de Agustín Santarúa, alma mater del Museo de Anclas Philippe Cousteau. Su participación en el acto religioso era una expresión de respeto y solidaridad hacia la mar y a quienes perdieron su vida en los océanos.
Salinas lo recordará siempre como un hombre de fe, cercano y comprometido con su gente.
En 2020, su labor fue reconocida con el galardón de "Colaborador Distinguido", un merecido homenaje a su incansable trabajo y apoyo en la preservación de esta tradición.
Sin embargo, lo que permanecerá para siempre en el corazón de Salinas será el afecto y respeto que supo cultivar entre los habitantes de esta localidad.
Suscríbete para seguir leyendo
- Lío a un mes del Antroxu de Avilés: las peñas del Descenso de Galiana se plantan (y este es el motivo)
- El gran proyecto de Windar para fabricar eólicos en Avilés se ha encontrado con un (inesperado) obstáculo: la solución, en manos del Principado
- La plaza de Avilés entra en la “vanguardia” gastronómica: 'Esto en Oviedo o Gijón no sería posible
- Un trabajador municipal de Corvera arrolla, por accidente, a un compañero al bajarse del camión
- Emotiva despedida en Salinas a Israel 'Firra', bombero de Arcelor
- Apuesta por Pilates máquinas
- Jesús Alonso, presidente del consejo del grupo Daniel Alonso, en el IES de Salinas: 'Elegid estudios que tengan salidas
- El pregonero del Socorro: 'Mi infancia son tardes de juegos en el Tocóte