Opinión
Avilés y el reto del turismo
Retroceso en innovación y sostenibilidad
El último informe de SEGITTUR (Sociedad Mercantil Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas) sobre la situación de Avilés como Destino Turístico Inteligente (DTI) arroja resultados preocupantes. El informe analiza cinco ejes de actuación claves para la ciudad. Estos ejes son la innovación, la accesibilidad, la gobernanza, la tecnología y la sostenibilidad. La puesta en marcha de acciones eficientes en esos ejes, haría de nuestra ciudad un destino más atractivo para turistas nacionales e internacionales. Sin embargo, la evaluación que hace SEGITTUR en 2024 revela un retroceso en innovación y sostenibilidad respecto a 2018, mientras que el resto de los ejes muestra una evolución poco significativa. Con un grado de cumplimiento de un 56,8% en los cinco ejes, el avance respecto a 2018 representa a apenas un 5,6% en seis años, un crecimiento insuficiente para una ciudad que debería convertirse en un referente turístico moderno y competitivo.
Cogiendo como ejemplo uno de los ejes, el tecnológico, nos encontramos con un área especialmente deficitaria. En este ámbito tenemos indicadores cuyo cumplimiento en Avilés ha sido del 0%. Este es el caso, por ejemplo, de la medición y evaluación por parte del gobierno de las acciones que ponen en marcha para promover la ciudad con el objetivo de atraer al turista; la creación de aplicaciones turísticas que faciliten la estancia y el conocimiento de nuestra ciudad a los visitantes o herramientas automáticas de interacción con el turista, por citar algunas.
Hay tres grandes problemas que este Ayuntamiento no parece identificar y que han sido detectados en este informe. Entre ellos, la ausencia de un plan estratégico claro que conecte los 5 ejes principales de forma estructurada; la falta de soluciones tecnologías que ofrezcan una interacción moderna y atractiva al turista; y sobre todo hacer un seguimiento y medir cada acción que se pone en marcha para conocer los resultados obtenidos. Llama la atención la falta de trazabilidad de todo lo que se hace en este Ayuntamiento, impidiendo de esta manera que se pueda evaluar de forma transparente el impacto real de las acciones promocionales que ponen en marcha en la ciudad para atraer turismo.
Ser un Destino Turístico Inteligente no es solo un distintivo, sino una estrategia que puede transformar la economía local y la calidad de vida de los ciudadanos. La modernización turística implica un impacto positivo directo en el comercio, la hostelería y la competitividad general de la ciudad. Por eso, este gobierno debe tomarse en serio cada paso que da en esta dirección, trabajar a ciegas, si medir, sin planificar, sin tener en cuenta necesidades de la ciudad y de los propios turistas, es un error. En ciudades con una estrategia bien implementada, los turistas tienen acceso a información actualizada a través de aplicaciones, pueden obtener descuentos con tarjetas turísticas digitales y disfrutar de una experiencia más eficiente y satisfactoria, mostrando una ciudad más sostenible, accesible, innovadora y tecnológica. Mientras tanto, Avilés sigue sin proporcionar al visitante un destino atractivo.
El informe de SEGITTUR no hace más que confirmar lo que desde el Grupo Municipal del Partido Popular de Avilés llevamos denunciando en reiteradas ocasiones: Avilés no tiene una estrategia efectiva para el turismo. La ausencia de soluciones adecuadas está perjudicando directamente a sectores clave de la ciudad, como el comercio y la hostelería. A esto hay que sumar que durante muchos años el gasto del gobierno local en diferentes acciones promocionales sin retorno claro alcanza millones de euros. Los problemas están identificados, las recomendaciones están claras y los ejemplos de otras ciudades que han avanzado en esta dirección son numerosos. Ahora, la pregunta es: ¿cuándo comenzará este gobierno a trabajar de forma coordinada y con una estrategia definida para la modernización del turismo en Avilés?
Suscríbete para seguir leyendo
- Nueve detenidos en una espectacular macrorredada antidroga en Avilés
- La playa de Salinas, último destino de un mamífero tan peculiar como querido
- Esto es lo que ha invertido Asturiana de Zinc (Azsa) en 24 años en el depósito de jarofix de El Estrellín
- Una imprenta digital en el centro de la ciudad
- Avilés crece mirando a la ría y éste es el 'tip' inmobiliario del momento en la fachada marítima
- Uno de los artistas más importantes del mundo, con treinta millones de oyentes mensuales, nuevo 'fan' del Avilés
- ¿Quieres tener mesa en la Comida en la Calle? Así será este año el nuevo sistema de reservas
- Asturfeito realizará el montaje final de sus piezas colosales en una parcela a pie del muelle en Avilés