Opinión
Reivindicación por el hecho
Ante un día de reivindicación, de conmemoración, de lucha, dado a los discursos, más importante que las palabras es contrastar con hechos. Más allá de la voz, se encuentra el poder transformador de la política. Algo que las feministas tenemos muy claro y el Gobierno Municipal lo confirma en todas y cada una de sus actuaciones. En nuestro Día Internacional de las mujeres celebramos que la igualdad es el eje vertebral de nuestra acción diaria.
Nosotras hemos recogido el testigo y el aprendizaje de las pioneras. Nosotras aprendemos también y nos acompañamos de las jóvenes, en una lucha intergeneracional que nos atañe a todas. El machismo, la discriminación por sexo, la violencia estructural de la sociedad contra nosotras por el simple hecho de ser mujeres nos acompaña toda nuestra vida, niñas y mayores. No entiende de clase social, ni edad, ni nacionalidad.
No obstante, sí hay palabras que no se disuelven al viento: aquellas firmadas en el BOE o en el BOPA. Las que recogen los derechos que hemos peleado con dolor generación tras generación, que han eliminado situaciones anacrónicas y que necesitan, aún hoy, recurrir a acciones de discriminación positiva. Y así romper techos de cristal, derrumbar paredes de ladrillo, borrar barreras invisibles en los patios de las escuelas, equilibrar númerus clausus donde predominan los nombres de varón, como en la tecnología; o donde predominan nombres de mujer, como en los servicios en los cuidados.
Me siento muy orgullosa de haber participado hombro con hombro, de una de las luchas más bellas y difíciles que hemos sostenido las mujeres de España, y que hace veinte años llevó a la sede de la Soberanía Nacional, el Parlamento, lo que era clamor de millones de mujeres, a quienes pudimos ofrecer nuestra voz desde las bancadas, y culminó en leyes como la de Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres o la de Protección Integral contra la Violencia de género. Un punto de partida indispensable que nos ponía a las españolas a la vanguardia de las sociedades avanzadas.
Y digo punto de partida, porque quedan aspectos importantes que requieren de acción, de concienciación, de educación a todos los niveles. Que nadie nos engañe, los atavismos sí tienen solución a cualquier edad, requiere de pedagogía y voluntad, y así romper con tradiciones que solo reflejan sumisión y subordinación, la posición subalterna a la que tantas veces nos han condenado. Tanto queda aún por hacer en lo tocante a mentalidades.
Por esto es tan importante tronzar los estereotipos y fomentar las vocaciones científico-técnicas en las niñas, como este Gobierno municipal hace desde las aulas en colaboración con el Parque Científico Tecnológico de Avilés. Por eso, en programas como Enfoca Talento, muestra de la necesaria entente público-privada, directivas, técnicas y emprendedoras de compañías de la comarca contribuyen a la formación, capacitación e inmersión laboral de las mujeres de Avilés. Por eso hemos convertido la Casa de las Mujeres en un espacio seguro, donde nosotras decidimos, siempre con las puertas abiertas. Por eso asesoramos en materia reproductiva, sexual y afectiva a las mujeres jóvenes y más vulnerables.
Y todo esto es Avilés. Y todo esto queremos reivindicarlo hoy, en el Día Internacional de las Mujeres, porque seguiremos luchando por conseguir un mundo mejor para todas. Que las casas sean de verdad hogares; las aulas, espacio de coeducación, los puestos de trabajo, ejemplo de igualdad, y sintámonos libres en nuestras calles, las de un Avilés más igualitaria y segura, donde nacer mujer no se convierta en ninguna discriminación de por vida. Unidas en la lucha, frente a los vientos reaccionarios, lo conseguiremos.
- Operación antidroga en Castrillón: un detenido por menudeo en Piedras Blancas y otro por intentar volar con 300 gramos de hachís
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- Encuentro por la paz y sin la lluvia: Jesús de Galiana, la Dolorosa y los sanjuaninos sacan a la calle a miles de avilesinos
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro
- La solución del PP de Castrillón al lío del parking del Aeropuerto 'asombra' a IU y PSOE
- De Mbappe a Lamine Yamal: las confiterías avilesinas rebosan de dulces ideas para la Pascua