Opinión
Vivir como pollos sin cabeza
Mensajes que merecen la pena frente a estrategias de comunicación de caos
Desde mi rincón de incertidumbres busco hoy razones para mantener el ánimo intacto y rebusco, quizá, en esas pequeñas cosas que le dan sentido a la vida como los amigos y la familia, tener salud, que el día amanezca soleado, poder viajar o descansar un fin de semana e, incluso, que tu mascota te reciba entusiasmada al llegar a casa. Pero si hay algo que realmente llena nuestra existencia es, precisamente, el aprendizaje de iniciar cada día como si fuera un nuevo comienzo. Para todo. Viene al caso la reflexión por todos aquellos que viven como sátrapas y van como pollo sin cabeza, que avanzan a trompicones y que siempre van mirando por el retrovisor, no como maniobra preventiva sino en busca del ángulo muerto que sirva de zancadilla al que viene detrás. Sin embargo, esa forma de sentirse perdido en la vida puede convertirse en una oportunidad para crecer y redirigirnos hacia lo que realmente nos importa.
Los tiempos convulsos que vivimos no ayudan a salir de esa extraña espiral a la que llevamos enganchados desde el parón mundial de la pandemia, en la que nos dio por "bricolajear" la casa entera, hornear infinitos muffins y colgarnos de lámpara haciendo gimnasia como si no hubiera un mañana. Y quienes se han quedado en esa dinámica y viven en un permanente ir de un lugar a otro con prisas, pero sin un destino u objetivo claro, y sin saber para qué, o qué, demuestran que no saben lo que hacen. De esa forma, acaban por hacer salir a flote una concepción vital donde el impulso es siempre escapar o salir corriendo.
Quienes así plantean su existencia (personal o política) han de visualizar cuál es su situación real para dejar atrás el caos y reenfocarse hacia el éxito. No se ha de olvidar en ningún caso llenar el depósito de energía (positiva), pues resulta fundamental para mantenerse en movimiento.
Andrés Calamaro y Fito Cabrales cantaron ya hace años a esos "pollos sin cabeza" que nos acompañan a diario. A lo que se toman la vida a broma. Y a los que se suicidan con balas de goma. Para todos esos que rivalizan sin una estrategia concreta, actuando desde el comienzo de la contienda de una manera delirante, errática y desordenada, traten por favor de abandonar esa estrategia de desmochados gallos y no repitan antiguos errores. La vida se trata de hacer cosas que merezcan la pena, no de lanzar mensajes a todo trapo sin orden ni concierto.
La buena noticia de la semana es la unidad de ictus que abrirá el Hospital Universitario San Agustín, que permitirá coordinar a un amplio espectro de trabajadores sanitarios en un paso decidido hacia una atención más amplia y especializada. El centro hospitalario avilesino, que celebrará sus bodas de oro el próximo año, logra colocarse así en unos estándares altos de calidad asistencial.
Suscríbete para seguir leyendo
- Operación antidroga en Castrillón: un detenido por menudeo en Piedras Blancas y otro por intentar volar con 300 gramos de hachís
- La procesión del Encuentro, hoy, escenario de fervor con las tres cofradías más longevas
- Los 'sanjuaninos' resisten al aguacero en Avilés
- Muere José Manuel 'Troski', histórico militante del MCA de Avilés
- Encuentro por la paz y sin la lluvia: Jesús de Galiana, la Dolorosa y los sanjuaninos sacan a la calle a miles de avilesinos
- La 'champions' de los luthieres se vive en Avilés
- La 'supercomprometida' Comida en la Calle de Avilés
- Una fuerte granizada deja a San Pedro sin su procesión en Avilés: 'Es muy duro