Si buscas relevo para tu negocio en Cangas del Narcea, Degaña e Ibias, tienes que conocer este proyecto y contestar a su encuesta

La iniciativa, del grupo Alto Narcea Muniellos, se pone en marcha recabando datos para hacer un análisis de la situación de las empresas de la comarca y a partir de ahí organizar encuentros, formaciones y asesoramiento para propiciar la continuidad de la actividad económica

Local comercial vacío en el centro de Cangas del Narcea.

Local comercial vacío en el centro de Cangas del Narcea. / Ángel González

Cangas del Narcea

El proyecto "Reconectando Generaciones: Relevo generacional de pequeños negocios rurales", en el que está trabajando el grupo de desarrollo rural Alto Narcea Muniellos con el apoyo de la Fundación Caja Rural de Asturias, comienza a dar sus primeros pasos y lo hace recabando información para hacer una radiografía de la situación de los negocios de los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. Para ello, a partir de este viernes las empresas de los tres municipios recibirán la invitación a participar en una encuesta online y anónima en la que tienen que aportar datos básicos de la situación del negocio y su perspectiva de continuidad a corto y medio plazo.

De este modo, los participantes tendrán que contestar preguntas sobre el tipo de negocio, desde cuándo lleva funcionando o cuántos puestos de trabajo genera, también determinar cuáles consideran que son sus puntos fuertes y las debilidades de su actividad. La clave de la encuesta está en la pregunta sobre la continuidad del negocio y si se están planteando venderlo o traspasarlo. En el caso de tener interés en encontrar relevo generacional para realizar ese traspaso, la encuesta continúa para dar la opción a los interesados a entrar en el proyecto y formar parte de la bolsa de empresas de relevo generacional. En este apartado se piden los datos identificativos de la empresa para incluirla en el proyecto y empezar la comunicación para las siguientes fases del programa, que se alargará durante todo el año.

Desde el Alto Narcea Muniellos recuerdan que el escenario a corto plazo es el de “cierre de negocios y servicios debido a la jubilación de una generación emprendedora, lo que podría suponer la desaparición de un tejido empresarial que da vida a la comarca”. Ante esta situación, cada vez más próxima, ponen el foco en que se perderán oficios y servicios esenciales para la población rural. “Pequeños negocios y locales cerrarán sus puertas por falta de relevo: comercios, alojamientos de turismo rural, ganaderías, empresas agroalimentarias, talleres, restaurantes y actividades profesionales de servicios, entre otros. Esto no solo implicará la pérdida de empleo y actividad económica, sino también de servicios que aportan calidad de vida en la comarca”, detallan.

Por ello, el proyecto que están planteando se marca como objetivo “ayudar a la continuidad de las empresas” e insisten en que lo que buscamos “es dar alternativas, pero antes debemos conocer cuál es la situación, las necesidades, inquietudes y planes de las personas que están considerando su jubilación o el traspaso de su negocio a la próxima generación o a nuevos emprendedores”.

Una vez recopiladas las encuestas y analizados los datos que arrojan se pasará a dar difusión de los resultados y con ello a organizar foros de encuentro entre emprendedores y empresariado a punto de llegar a la jubilación. A medida que el proyecto vaya avanzando se contempla la organización de formaciones en emprendimiento con talleres prácticos y sesiones de mentoría. En la recta final, se ofrecerá a los negocios que se decidan a dar el paso de continuar con un relevo asesoramiento técnico y un seguimiento personalizado para llevar a cabo los procesos de traspaso.  

Tracking Pixel Contents