Premios a los escolares del Suroccidente que escribieron cuentos sobre los pueblos vacíos

El concurso literario, promovido por la librería Treito. reunió unos 300 relatos de todos los colegios de la comarca suroccidental: "Queremos fomentar la lectura y la escritura"

Por la izquierda, detrás, Antonio Fernández, Ángeles Menéndez, de la Treito, José Luis Rodríguez Mera y Amalia Fernández. Delante, con los ganadores del concurso, Eloy Rodríguez, Daniel Castro, Enol Iglesias, Lucía Agudín, María Fernández, Ángela Arias.

Por la izquierda, detrás, Antonio Fernández, Ángeles Menéndez, de la Treito, José Luis Rodríguez Mera y Amalia Fernández. Delante, con los ganadores del concurso, Eloy Rodríguez, Daniel Castro, Enol Iglesias, Lucía Agudín, María Fernández, Ángela Arias. / D. Álvarez

Cangas del Narcea

La celebración del Día del libro infantil y juvenil, cada 2 de abril, no pasa desapercibido en Cangas del Narcea. La librería Treito lo ha incluido dentro de sus actividades culturales con la convocatoria de un concurso de cuentos infantiles que cumplió en 2024 su 15 aniversario. El acto de entrega de premios tuvo que posponerse el pasado año y se desarrolló este jueves, contando con la asistencia de los seis ganadores, elegidos entre los alrededor de 300 participantes que consigue tener el certamen.

El concurso se divide en tres categorías según la edad: 7, 8 y 10 años; y en cada una se eligen los dos mejores cuentos. El jurado está compuesto por la profesora de Lengua y Literatura Amalia Fernández y el maestro jubilado José Luis Rodríguez Mera. Además, en él se hace partícipe a todos los niños del Suroccidente y se envía la convocatoria a todos los centros escolares de los cinco concejos (Allande, Cangas del Narcea, Degaña, Ibias y Tineo). De hecho, entre los ganadores hay escritores tinetenses y cangueses.

En la categoría de siete años los premios se fueron para dos alumnos del colegio rural agrupado de Gera-Cuarto de los Valles, en Tineo. El primero fue Eloy Rodríguez, con su historia “El gato constructor”, y el segundo es Daniel Castro, con “La historia de Joan y su abuelo”. Entre los de ocho años, el ganador también se quedó en este centro escolar, Enol Iglesias, con el cuento “La vida de los pueblos”; mientras que la segunda fue María Fernández Leiguarda, del colegio cangués Alejandro Casona, que escribió “Un sueño de cine”. En diez años, consiguió el primer premio Lucía Agudín, del Alejandro Casona, con su cuento “Simplemente hielo”; y la segunda fue Ángela Arias, del colegio de Cangas del Narcea Maestro Casanova, por “La mejor reforma”. Todo ellos tuvieron que abordar la temática del pueblo vacío, ya que en el concurso siempre se propone un tema general sobre el que deben versar los relatos.

Los ganadores recibieron una bolsa de regalos, entre ellos libros, y un vale de 25 euros para compras en la librería.

“Con el concurso queremos fomentar la lectura y la escritura, de hecho de los ganadores de las primeras ediciones ya salieron algunos escritores de los que hemos presentados sus libros en la librería”, cuenta Antonio Fernández, de la librería, que recuerda que la idea surgió pensando en que entre las actividades culturales que promovían necesitaban enfocar algo para los más pequeños y al ver la respuesta a la convocatoria se instauró como una cita anual. Incluso llegaron a editar un libro con una recopilación de los cuentos ganadores hace ocho años que titularon “Cangas tiene mucho cuento” y ahora se plantean sacar uno nuevo, con los relatos premiados en los últimos años.

La próxima semana los centros escolares recibirán la convocatoria para animarlos a participar en la edición de este año cuya temática tendrá que estar relacionada con el valor que le dan a contar con una librería en su pueblo.  

Tracking Pixel Contents