El consejero Calvo anuncia una inversión "sin precedentes" en las carreteras de Cangas: casi 17 millones

El titular de Fomento visitó el concejo para conocer la obra acometida en la AS-213, que "refuerza el papel estratégico" del concejo en las comunicaciones de la comarca

Un momento de la visita de Calvo a la vía recién reparada.

Un momento de la visita de Calvo a la vía recién reparada. / R. T. C.

Cangas del Narcea

El consejero de Fomento, Alejandro Calvo, visitó hoy Cangas del Narcea para ver el resultado de la obra de mejora de la carretera AS-213, que conduce al puerto de Leitariegos. Esta actuación ha supuesto una inversión de 1,74 millones y se suma a la veintena de obras en marcha en el municipio cangués. De hecho, Calvo dejó claro que el concejo, entre proyectos en marcha y pendientes de inicio, se lleva casi 17 millones de euros, una inversión "sin precedentes".

Sobre la carretera AS-213, los trabajos "se han centrado en la rehabilitación del firme a lo largo de 21 kilómetros de vía". También "se ha renovado el sistema de drenaje de diferentes tramos, mediante la construcción de cunetas revestidas de hormigón". Por último, se ha repuesto la señalización horizontal y se ha sustituido el balizamiento y las barreras de seguridad. Para Calvo, esta actuación es importante porque, además de mejorar las condiciones de seguridad y comodidad de los usuarios, supone una mejoría en las conexiones de Cangas del Narcea y refuerza su papel estratégico para la movilidad y el desarrollo económico de la comarca.

Vista de la vía.

Vista de la vía. / R. T. C.

Al respecto del paquete de obras en marcha en el concejo, Fomento señala que se trata de una "ambiciosa estrategia de inversión en infraestructuras viarias que moviliza más de 16,8 millones y se enmarca en el programa de mejora de carreteras del Suroccidente". Añaden que el objetivo es "garantizar unas comunicaciones seguras y eficientes en esta zona de Asturias".

Según la información de Fomento, actualmente hay 23 obras en diferentes fases y destacan estas cinco como las más avanzadas: en la CN-1, de Cangas a Besullo (inversión de tres millones para diferentes mejoras); en la AS-14, de Grandas a Puente del Infierno (se adjudicó en un millón la mejora del tramo del Puerto del Palo a Puente del Infierno); en la AS-15, de Cornellana a Cerredo (se ha adjudicado en 386.627 euros la mejora de La Venta a El Pueblo y hay otros dos tramos en proyecto con una inversión de 1,6 millones); enla AS-29, de San Antolín a La Riela (listo el proyecto de licitación de Monasterio a La Riela, que supone una inversión de casi dos millones de euros) y, por último, la mejora de la via de Linares, una obra cooperable de 240.342 euros.

Alejandro Calvo ha subrayado que "estas actuaciones reflejan el compromiso del Gobierno de Asturias con la mejora de la red viaria en las zonas rurales, con las que se garantizan infraestructuras seguras y eficientes que favorezcan la cohesión territorial y el desarrollo económico".

A preguntas de los periodistas, Calvo también se refirió a la Autovía de La Espina y a la adecuación de la carretera de Valdeprado, la antigua vía minera que une Cerredo (Degaña) con los municipios de Páramo del Sil y Palacios de Sil (León), que tiene una longitud de 18,5 kilómetros y supone un paso alternativo más corto entre ambas comunidades. Sobre esta última vía Calvo dijo que Asturias está a la espera de que "se resuelvan los problemas en la comunidad vecina, de titularidad, para que se aborde una mejora de la carretera a Valdeprado".

Y añadió: "Nosotros tenemos un proyecto importante listo para licitar, pero hay que hacerlo cuando se vaya a arreglar de los dos lados. El objetivo es que pueda convertirse en un eje nacional y que progresivamente pueda convertirse en una vía de alta capacidad, pero siempre desde los tiempos necesarios y trasladando un mensaje realista a la sociedad". Con respecto a la Autovía de La Espina dejó claro que el Principado trabaja con los ayuntamientos para exigir al Estado que "avancen a buen ritmo" los trabajos.

Tracking Pixel Contents