Un referente del jazz internacional actúa esta tarde en la Semana de la Música de Cangas del Narcea

Joshua Edelman sorprenderá con su mestizaje de jazz afrolatino al teatro Toreno, una propuesta con la que se espera llenar el aforo

La soprano Marta Arce y la pianista Marta Tejido en el teatro Toreno, el martes.

La soprano Marta Arce y la pianista Marta Tejido en el teatro Toreno, el martes.

Cangas del Narcea

Un concurrido concierto se espera para esta tarde, a las 20.00 horas, en el teatro Toreno de Cangas del Narcea. No es para menos, a su escenario se subirá un referente del jazz a nivel internacional como es Joshua Edelman, pianista, compositor y productor estadounidense, que no estará solo. Con él subirán a las tablas del Toreno Adrián Zarrabeitia, con el trombón; Loisel Machín, con el contrabajo; Richard Pachec, percusión; y Fabián Reyes, con el bongó; para ofrecer un concierto mestizaje de jazz afrolatino.

Es un concierto que ha despertado mucho interés e incluso hemos recibido llamadas de otros concejos para preguntarnos si había entradas para asistir”, cuenta Noelia Rodríguez. Esta actuación se enmarca en la programación de la Semana de la Música, donde todas las propuestas son de entrada libre hasta completar el aforo.

La cita musical del martes corrió a cargo de la soprano Marta Arce, acompañada por la pianista Marta Tejido. La voz lírica de Marta Arce interpretó temas de Carlos Gardel, Jaime León, Enrique Soro, Ernesto Lecuona, Salvador Moreno, Demetrio Ortiz, Heitor Villa-Lobos o George Gershwin, entre otros, en una actuación que estaba dedicada a América. La propuesta convenció al público de la Semana de la Música que casi completó el aforo del teatro e hicieron notar su presencia con continuados aplausos entre tema y tema.

Público asistente al concierto del martes.

Público asistente al concierto del martes. / Ayuntamiento de Cangas del Narcea

“Gustó mucho este concierto, la gente lo disfrutó y aplaudió muchísimo”, asegura la responsable del área de Cultura municipal, Noelia Rodríguez, que asegura que la Semana de la Música, a lo largo de sus ocho ediciones ha conseguido tener un público muy fiel que está pendiente de su celebración y participa de forma activa en todas las propuestas que ofrece su programación, que es muy variada.

La semana continúa el jueves, pero, en la basílica, para recibir, también a las 20.00 horas, a la coral “Ariños da Capela”, formada por 35 voces mixtas con un amplio repertorio que abarca todos los estilos de la música coral.

La clausura, el viernes, también en la basílica, correrá a cargo de la música góspel del coro “Living water”, que está compuesto por más de medio centenar de voces que mezclan el sonido góspel más tradicional con coreografías y sonidos contemporáneos. El góspel es un imprescindible de la programación de la Semana de la Música canguesa y consigue un lleno absoluto del aforo edición tras edición, con presencia de un público muy variado que abarca todas las edades. 

Tracking Pixel Contents