Besullo reivindica el papel de la mujer rural: "Somos un pueblo femenino y feminista"

La localidad canguesa celebra por tercer año un programa especial por el 8M: "Estamos muy contentos, ha sido muy interesante"

El acto celebrado en Besullo.

El acto celebrado en Besullo. / R. T. C.

Besullo (Cangas del Narcea)

La localidad canguesa de Besullo se reivindicó este sábado como un pueblo "femenino y feminista" durante la celebración de la jornada "Generación tras Generación". Con esta cita, la Asociación Amigos de Besullo celebró el Día Internacional de la Mujer, una cita que reunió a unas setenta personas. "Estamos muy contentos, ha sido muy interesante", señaló el presidente del colectivo, Julio Rozas.

El acto abrió con la intervención de la portavoz de Amigos de Besullo, Belén Fernández, que dejó claro que el 8M "no es solo una fecha en el calendario, es el día para reconocer, honrar y reflexionar sobre todas las muyeres que han marcado nuestras vidas". Y añadió: "Bisuyo es un pueblo femenino y feminista, agarrado a las tripas de todas esas muyeres que han sido el alimento de nuestros cuerpos, pero también el de nuestra alma, que han sido las cuidadoras de nuestras personas y también de nuestra cultura".

Belén Fernández y Alba García en la presentación de la jornada.

Belén Fernández y Alba García en la presentación de la jornada. / R. T. C.

Fernández dio las "gracias a todas aquellas y estas muyeres que han luchado para conseguir que hoy, nosotras, sus hijas y sus nietas seamos seres de pleno derecho y dueñas de nuestra propia vida" y animó a seguir luchando y defendiendo los logros conseguidos. "Nosotras somos importantes, nuestra voz importa, nuestro trabajo importa y también nuestros sueños. No olvidemos todo lo que consiguieron nuestras antecesoras; la igualdad no ye una lucha de muyeres, ye una causa de todos", zanjó.

Por su parte, la concejala de Festejos, Servicios Sociales e Igualdad, Alba García, aplaudió la calidad del programa organizado por el colectivo de Besullo, pues "demuestra el compromiso de este pueblo con la igualdad y con la reflexión del papel de la mujer en la sociedad". Y añadió: "El 8M es un día para recordar a las mujeres que han abierto camino, pero también para mirar al futuro y seguir avanzando juntas". La edil canguesa dejó claro que es necesario "construir una sociedad más justa, donde las oportunidades no dependan del género, sino del talento y del esfuerzo de cada persona". En este sentido, felicitó a los de Besullo por tener "muy claro" que la igualdad es cuestión de todos y se debe construir "desde el respeto, el diálogo y la cooperación".

Tras la presentación, hubo una mesa redonda con cuatro mujeres de generaciones diversas, aunque todas vinculadas al pueblo: Matilde Álvarez, Carmen Fernández, Lara Blanco y Claudia Marcos. Siguió la proyección del vídeo "El hogar de las niñas" y, a continuación, actuó el grupo "Perendengue". Por último, hubo un pincheo para todos los participantes.

Asistentes al acto con la cesta de productos que se sorteó.

Asistentes al acto con la cesta de productos que se sorteó. / R. T. C.

Tracking Pixel Contents